Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Partido Acción Nacional presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrés Manuel López Beltrán, además de Horacio Duarte, Tania Contreras, Carlos Madero, Américo Villarreal, Javier Valdez, Jorge Baes y Ricardo Peralta, por presunta delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, abuso de funciones, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, además de conspiración.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto. El diputado federal Federico Döring informó que, al día siguiente, la fiscalía turnó el caso a un Ministerio Público, quien ya investiga a las personas involucradas en el contrabando ilegal de combustibles y en la llamada “industria del huachicol”.
“Existen pruebas. Con base en un oficio firmado por Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, se identificó a Larios como responsable del huachicol fiscal en México. La denuncia ya se encuentra en trámite”, declaró Döring.
El legislador subrayó que ahora corresponde a las autoridades castigar, presentar ante la justicia y encarcelar a quienes operan desde el gobierno.
Respecto a Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), señaló que propuso a Juan Carlos Madero Larios como director del Centro Operativo de Aduanas en 2022, con el objetivo de facilitar el contrabando.
Además, el diputado panista informó que Jesús Gustavo García Rodríguez, director jurídico del PAN en Tamaulipas, presentó una denuncia contra Tania Contreras, entonces candidata a la presidencia del Tribunal de Justicia de la entidad, por su presunta participación en asociación delictuosa y tráfico de influencias.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera