Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.


Este miércoles 3 de septiembre, comerciantes de mercados públicos interrumpieron la sesión del Congreso de la Ciudad de México. Ingresaron al recinto de Donceles y Allende, gritaron consignas y provocaron la suspensión de la sesión por parte de la diputada Yuriri Ayala Zúñiga, presidenta en turno de la Mesa Directiva.

Los manifestantes rechazaron los acuerdos anunciados por diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sobre los programas de abasto popular.

Aunque el partido oficialista aseguró que no colocará módulos ni propaganda cerca de mercados públicos y que impulsará acciones conjuntas con locatarios, los comerciantes acusaron falta de consulta.

La protesta fue respaldada por legisladores de Movimiento Ciudadano, quienes los invitaron al recinto.

Por lo anterior, los comerciantes anunciaron una marcha para el próximo 14 de septiembre, con el fin de exigir la eliminación de los abastecimientos populares operados por partidos políticos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.