Cargando, por favor espere...

CDMX
Reconoce autoridad capitalina 64 colonias en zonas invadidas
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.


Foto: Internet

El gobierno de la Ciudad de México inició la regularización de 64 colonias asentadas en suelo de conservación, muchas de ellas originadas como invasiones.

De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno, Iztapalapa concentra 36 colonias regularizadas, lo que representa el 57 por ciento del total. Le siguen Coyoacán con nueve colonias; Tláhuac con seis; Gustavo A. Madero con cinco; Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan con dos cada una; así como Xochimilco y Álvaro Obregón con una cada alcaldía.

El proceso ha generado tensiones con ejidatarios y otros grupos que reclaman la propiedad de los terrenos. Además, la expansión de asentamientos irregulares ha causado afectaciones ambientales y problemas de infraestructura.

El gobierno capitalino aseguró que ya no autorizará nuevas invasiones; por lo que vigilará con drones e imágenes satelitales las zonas protegidas, donde además realizará operativos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos