Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.


Locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México convocaron a una nueva movilización para el próximo 14 de septiembre. Exigen que el gobierno capitalino elimine los programas "Abasto Popular" y "Abasto del Bienestar", impulsados por legisladores locales.

Los comerciantes denunciaron que dichos programas sociales están afectando a más de 77 mil familias que se dedican a este sector.

Asimismo, denuncian el uso de recursos públicos, vehículos oficiales y personal del Congreso para distribuir productos a bajo costo a título personal de los partidos políticos que operan los programas, bajo un esquema de opacidad y falta de regulación; por lo que exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.

Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.