Cargando, por favor espere...

CDMX
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.


Locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México convocaron a una nueva movilización para el próximo 14 de septiembre. Exigen que el gobierno capitalino elimine los programas "Abasto Popular" y "Abasto del Bienestar", impulsados por legisladores locales.

Los comerciantes denunciaron que dichos programas sociales están afectando a más de 77 mil familias que se dedican a este sector.

Asimismo, denuncian el uso de recursos públicos, vehículos oficiales y personal del Congreso para distribuir productos a bajo costo a título personal de los partidos políticos que operan los programas, bajo un esquema de opacidad y falta de regulación; por lo que exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.

La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.

Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.