Cargando, por favor espere...

CDMX
Anuncian multas y arresto por uso de pirotecnia en Fiestas Patrias
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.


Foto: Internet

El 15 y 16 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México recordó que detonar cohetes o pirotecnia sin autorización de las instancias correspondientes puede generar multas de entre dos mil 376 y tres mil 395 pesos; o bien, arresto de 25 a 36 horas, según el Artículo 28, inciso VII de la Ley de Cultura Cívica.

Las infracciones incluyen detonar cohetes, encender fogatas y elevar globos de cantoya. Estas acciones no se consideran delitos, pero sí faltas cívicas y no generan antecedentes penales.

Las autoridades advirtieron sobre riesgos como quemaduras, amputaciones, pérdida de audición o visión. También prohibieron la venta sin permiso y aclararon que el juez cívico es quien determina la sanción tras la detención.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales

Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.

Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.

Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.

Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.

De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.

Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.

El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.

La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.

Las obras arrancarán de forma paulatina. Durante los primeros meses de 2026, el servicio se mantendrá en operación.

El bloqueo afectó diversas avenidas principales de la CDMX

El cráter se encuentra en la colonia Lomas de Tepemecatl. El hombre fue trasladado a un hospital cercano.

Congreso capitalino aprueba reforma a la Ley de Cultura Cívica.