Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Confirmado! En rancho de Teuchitlán había restos humanos
La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.


Foto: Internet

Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores, informó que los restos hallados en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, son de humanos, lo cual se confirmó a través de un análisis de ADN mitocondrial.

En entrevista con la Organización Editorial Mexicana (OEM), la dirigente de búsqueda indicó que los restos forman parte de seis lotes de fragmentos óseos localizados el 5 de marzo pasado, mismos que fueron resguardados por la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, dio a conocer que por lo menos cuatro familias identificaron prendas de sus seres queridos, esto en un inventario de mil 844 objetos, entre ellos: ropa y calzado, recolectados durante las búsquedas.

Cabe destacar que la FGR, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), continúa analizando los restos para determinar su antigüedad e identidad. Navarro puntualizó que algunos presentan evidencias de cremación,

A esta situación, Navarro sumó la inacción del gobierno de Jalisco para frenar el reclutamiento forzado, delito que persiste en centrales camioneras y se ha extendido a plataformas digitales como WhatsApp, redes sociales y videojuegos, donde se engaña a jóvenes con falsas promesas de empleos bien remunerados.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a fortalecer la seguridad y dar celeridad a las investigaciones para combatir la violencia en la región, pues a pesar de que se han instalado módulos en centrales camioneras en la Zona Metropolitana de Guadalajara, dijo, los criminales siguen adaptando y modernizando sus mecanismos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.