La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
Cargando, por favor espere...
En México, 7.4 millones de personas hablan lengua indígena, de las cuales el 52.3 por ciento son mujeres, grupo que enfrenta discriminación constante por razones de género, origen étnico y condición económica.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 24 por ciento de las mujeres indígenas no asisten a la escuela; a esta situación se suma un 24 por ciento extra que no sabe leer ni escribir; además, la mayoría no supera el sexto grado de primaria.
Asimismo, señaló que las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo. A pesar de su contribución cultural y social, muchas mujeres indígenas no participan en decisiones familiares, comunitarias ni políticas.
A propósito del Día Internacional de la Mujer Indígena, Hermelindo Be Cituk, presidente de la Asamblea Nacional Indígena por la Autonomía, declaró que este 5 de septiembre no representa una celebración, sino un recordatorio de la exclusión histórica.
Señaló que el gobierno debe aplicar políticas públicas reales, no discursos, para brindar oportunidades de desarrollo a este sector de la población y eliminar la desigualdad social que enfrentan.
“El rezago continúa. Las mujeres indígenas siguen sin acceso equitativo a educación, salud y participación”, concluyó.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.