Cargando, por favor espere...

Perfila Sheinbaum a Buenrostro para directora de Pemex
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Cargando...

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunciará los nombres de su Gabinete oficial la próxima semana, sin embargo, trasciende el nombramiento de Raquel Buenrostro para dirigir Petróleos Mexicanos (Pemex). 

La petrolera es actualmente de las empresas más endeudadas en el mundo; los incrementos de su deuda con proveedores y contratistas se hace cada vez impagable, pese a que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le ha inyectado miles de millones de pesos.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO, y después fue nombrada secretaria de Economía. Los resultados en el SAT y su “mano dura” son sus cartas credenciales que la hacen favorita para mejorar la deuda y perdidas de Pemex, así como reducir su carga fiscal. 

Sin embargo, Rogelio Ramírez de la O, actual y próximo secretario de Hacienda, no ve con buenos ojos la decisión por problemas personales con Buenrostro. 

De la O propuso a la presidenta electa la designación de un director financiero y un director general, aunque no serían la solución si Pemex continúa con pérdidas, algo que preocupa a inversionistas porque ni las refinerías fueron modernizadas en el sexenio saliente. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados

Esta cifra, es la mayor reducción que presenta el sector en 10 años, cuando fue la crisis económica global.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

El lema "soberanía energética" es usado por AMLO para influir en los comicios de 2024, ya que análisis financieros y energéticos no avizoran factores reales que, en el corto plazo, hagan posible la “autosuficiencia energética” de México.

En los últimos cinco años a la ganadería mexicana se le ha disminuido el 99.3 por ciento del presupuesto federal, además desaparecieron 18 programas federales fundamentales para el sector agropecuario de México.

Los expertos del país y de los organismos internacionales advierten una crisis económica más devastadora que la de la “gran depresión” de los años 30.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.

Morena consiguió renovar siete gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Para 2020, estima que el crecimiento sea de 3.4 por ciento, una revisión a la baja desde el 3.5 por ciento previsto tres meses atrás

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Tras cinco meses de recuperación, la confianza de los mexicanos volvió a caer en noviembre, al ubicarse en 36.7 por ciento.

Las protestas como las del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, afectan de 8 a 10 mil comercios, con pérdidas que superan los 100 mdp.