Cargando, por favor espere...

Perfila Sheinbaum a Buenrostro para directora de Pemex
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Cargando...

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunciará los nombres de su Gabinete oficial la próxima semana, sin embargo, trasciende el nombramiento de Raquel Buenrostro para dirigir Petróleos Mexicanos (Pemex). 

La petrolera es actualmente de las empresas más endeudadas en el mundo; los incrementos de su deuda con proveedores y contratistas se hace cada vez impagable, pese a que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le ha inyectado miles de millones de pesos.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO, y después fue nombrada secretaria de Economía. Los resultados en el SAT y su “mano dura” son sus cartas credenciales que la hacen favorita para mejorar la deuda y perdidas de Pemex, así como reducir su carga fiscal. 

Sin embargo, Rogelio Ramírez de la O, actual y próximo secretario de Hacienda, no ve con buenos ojos la decisión por problemas personales con Buenrostro. 

De la O propuso a la presidenta electa la designación de un director financiero y un director general, aunque no serían la solución si Pemex continúa con pérdidas, algo que preocupa a inversionistas porque ni las refinerías fueron modernizadas en el sexenio saliente. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

La competencia no puede ser la forma suprema de organizar el intercambio de bienes, pues sólo responde a las necesidades del sector solvente, mientras abandona y deja en el hambre a millones de seres humanos.

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Aunado a los datos dramáticos de inseguridad, los mexicanos tampoco confían en las instituciones que se encargan de garantizarla.

El 33% de los egresados no tienen trabajo y un 24% de los graduados labora bajo esta modalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Egresados 2022 (ENE) de la UVM.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

El 43 por ciento de las encuestadas reconoció que en el último año han experimentado algún tipo de acoso

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).