Cargando, por favor espere...

Perfila Sheinbaum a Buenrostro para directora de Pemex
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Cargando...

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunciará los nombres de su Gabinete oficial la próxima semana, sin embargo, trasciende el nombramiento de Raquel Buenrostro para dirigir Petróleos Mexicanos (Pemex). 

La petrolera es actualmente de las empresas más endeudadas en el mundo; los incrementos de su deuda con proveedores y contratistas se hace cada vez impagable, pese a que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le ha inyectado miles de millones de pesos.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO, y después fue nombrada secretaria de Economía. Los resultados en el SAT y su “mano dura” son sus cartas credenciales que la hacen favorita para mejorar la deuda y perdidas de Pemex, así como reducir su carga fiscal. 

Sin embargo, Rogelio Ramírez de la O, actual y próximo secretario de Hacienda, no ve con buenos ojos la decisión por problemas personales con Buenrostro. 

De la O propuso a la presidenta electa la designación de un director financiero y un director general, aunque no serían la solución si Pemex continúa con pérdidas, algo que preocupa a inversionistas porque ni las refinerías fueron modernizadas en el sexenio saliente. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

El proyecto de la casa del estudiante “Hermanos Flores Magón” brinda hospedaje y alimentación para jóvenes interesados en prepararse en la licenciatura de Periodismo y Comunicación, Diseño Gráfico, Letras, entre otras.

La SHCP proyecta que la economía mexicana crezca 4.6 por ciento en el 2021.

De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.

En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Desde las 7:00 horas, Cecilia hizo acto de presencia en la calle Moneda esquina con Correo Mayor.

Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.

La Profeco puso en marcha el operativo “Programa de Verificación y Vigilancia” por el 14 de febrero, llamando a los consumidores a denunciar aumentos de precios en alimentos y productos, debido que no están autorizados.

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

A nadie le conviene que haya pobres en México “y mucho menos a los empresarios porque nuestra meta es vender

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139