Cargando, por favor espere...
El aumento del salario mínimo a los trabajadores mexicanos poco impactará a la hora de comprar la canasta básica, ya que sus precios siguen a la alza. Esta vez, el tomate verde, los chiles secos y el jitomate fueron los que registraron un aumento superior en sólo un mes, sin contar con los productos que ya venían incrementando su precio, como las tortillas o la carne.
Tan sólo el tomate verde tuvo un aumento mensual de 71.85%, en noviembre con respecto a octubre de este año, sin embargo, en un año, este producto incrementó su precio en 148% hasta finales de noviembre de este año. Los chiles secos se incrementaron 30.66 por ciento de octubre a noviembre.
La electricidad fue el bien esencial que más se encareció este mes, con un 24.16% de incremento.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) noviembre fue el mes en el que el precio de la canasta alimentaria alcanzó un nivel que no se veía hace 21 años, cuando los precios al consumidor se incrementaron 8.11% anual.
Los pronósticos para 2022, según los especialistas, son que la inflación rondará por arriba del 4%, lo cual sobrepasa el objetivo de inflación anual que determina el Banco de México, de 3% +/-1 punto porcentual al cierre del año.
“Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, presentó un incremento de 1.27 por ciento mensual y de 8.35 por ciento anual; en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.14 y de 3.47 por ciento”, es decir, el mes de noviembre registró un incremento insólito, que no se veía desde 2001.
“Cuando se presenta este fenómeno, nos damos cuenta que la cantidad de dinero que teníamos tiempo atrás ya no nos alcanza para comprar lo mismo que antes y esto causa un impacto en todos los sectores y actores de la economía”, afirmaron especialistas del Banco de México.
La teoría del imperialismo (y la lucha contra el mismo) es uno de los pilares fundamentales del marxismo.
La revisión crítica de Marx desmintió los aspectos ideológicos y mistificadores de la filosofía hegeliana del derecho.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
Para 2020, estima que el crecimiento sea de 3.4 por ciento, una revisión a la baja desde el 3.5 por ciento previsto tres meses atrás
Las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc iniciaron este martes el Operativo
López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
"En el caso de Tatiana, es una mujer con principios, con integridad, honesta y va a ayudarnos para que se siga promoviendo la actividad económica".
El PIB se contrajo 0.3 por ciento anual, influido por los aranceles de la administración Trump y un debilitamiento en el gasto del consumidor.
Las ZEE se establecieron con el objeto de impulsar el crecimiento económico sostenible que, entre otros fines, reduzca la pobreza
Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.
Expertos atribuyen estos resultados a altas tasas de interés y débil confianza empresarial.
La población en general desea recuperar tras algunas decisiones que se han tomado a nivel federal como son la ley de extinción de dominio
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción