Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - La Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, empresa de la firma Ventura Entertainment, aseguró este martes que los 51 juegos mecánicos de la Feria de Chapultepec, así como las cuatro montañas rusas, seguían un programa de mantenimiento con estándares internacionales, y la última revisión se realizó en junio.
Esto es con relación a lo anunciado el lunes por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México que, según las investigaciones, halló que el juego 'Quimera' tenía falta de mantenimiento correctivo y preventivo, lo que causó el descarrilamiento del vagón y, con ello, la muerte de dos personas, además de dos lesionadas.
"Todas las atracciones del parque siguen un programa de mantenimiento con estándares internacionales, que incluye desde las intervenciones mayores, en las que prácticamente se vuelve a armar cada atracción, hasta las revisiones rutinarias y de mantenimiento menor (...) Adicionalmente, de forma periódica, un profesional independiente, especialista en juegos mecánicos, revisa con detalle el parque y cada uno de los juegos. La última visita se realizó en junio de este año", apuntó la empresa en un comunicado.
La firma indicó que el personal encargado del mantenimiento se conforma por técnicos mexicanos especializados, en su mayoría con más de 20 años de experiencia.
Debido al incidente ocurrido el 28 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de México clausuró las actividades del centro de entretenimiento.
"En atención a que las autoridades afirmaron que, además del peritaje de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad de México, se realizarían peritajes por expertos internacionales, contactamos a un perito internacional con las más altas credenciales y experiencia y uno mexicano especializado en juegos mecánicos", agregó en el documento.
Asimismo, la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, declaró el domingo que la operadora perdió la concesión y se lanzará una nueva licitación en cuanto concluyan las investigaciones para que otra empresa opere el parque de diversiones.
Este trabajo es para contar la verdad de la política social de la 4T a los mexicanos que sudan la camiseta y viven de su trabajo, para demostrarles que, contra todo lo dicho y presumido, la 4T es tanto o más neoliberal que los gobiernos anteriores, además
El Banco Mundial revisó a la baja las proyecciones de crecimiento para América Latina en 2024, situándose en un 1.8 por ciento.
El gobierno de México adjudicará de manera directa a la empresa ICA la construcción del tramo 4 del Tren Maya, ya que es el “camino más sencillo”.
¿Estabilidad laboral para el trabajador, cuando la flexibilidad laboral permite al patrón correrlo en cualquier momento?
México enfrenta un panorama complicado, con un crecimiento económico en riesgo y un mercado bursátil menos atractivo
Las monedas “sociales” surgen con la misma idea –la relación de intercambio–, pero en un contexto radicalmente distinto.
AMLO afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.
El país enfrenta una desaceleración en la inversión extranjera pese al auge global del nearshoring.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.
Si este escenario se da en México, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contraería 8.6 por ciento.
Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.
Expertos encuestados por Citibanamex pronostican interrupción en el ciclo de recortes a la tasa de referencia; anticipan reducción en junio.
En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.
El gobierno de la Ciudad de México anunció este viernes que la Ciudad de México se queda en color amarillo del semáforo epidemiológico Covid-19, a un punto del verde.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Las precipitadas cuentas alegres de la Presidenta
Escrito por Redacción