Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
El subgobernador del Banco de México (Banxico) Jonathan Heath afirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debe mandar un mensaje contundente sobre la situación económica de México. Por su parte, López Obrador negó que el país esté en recesión técnica y pronosticó que en 2022 la economía crecerá 5 por ciento, únicamente “porque soy optimista”.
"No significa que simplemente tenemos que quedarnos mirando el fenómeno y decir que la política monetaria no es un instrumento muy efectivo y, por lo tanto, no hay que usarla, no, tenemos que mandar un mensaje de contundencia de que sí estamos preocupados por esta burbuja inflacionaria", expresó.
Heath advirtió que la economía local se ha ralentizado, pues la inflación durante la primera quincena de enero alcanzó el 7.13 por ciento. El cuál es el mayor nivel alcanzado en las últimas dos décadas, cuando fue del 6 por ciento.
Dio a conocer que la inflación alcanzaría un máximo en el primer trimestre del 2022 para luego comenzar a descender "no muy rápido".
El subgobernador del banco admitió las limitaciones de la política monetaria de la actual administración del presidente López Obrador para abatir la "burbuja inflacionaria".
En su conferencia matutina de este miércoles, el presidente afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.
Cuestionado sobre el tema, el mandatario recordó que el crecimiento de la economía mexicana en 2021 fue de 5 por ciento; sin embargo, “se nos vino la nueva variante”.
“La economía está creciendo. No puede haber recesión si enero es uno de los meses en el que más se creó empleo en los último 20 años. ¿Cuál recesión?”, cuestionó López Obrador y dijo que este jueves se dará más información sobre el tema durante la nueva sección de la mañanera en la que se informará sobre el desarrollo económico y social del país.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
A medida que el capitalismo se desarrolló y expandió globalmente, los sistemas monetario y financiero fueron adquiriendo un rol cada vez más relevante en el funcionamiento del sistema capitalista.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Escrito por Redacción