Cargando, por favor espere...

Mueren 53 migrantes en volcadura de tráiler en Chiapas
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
Cargando...

Al menos 53 migrantes murieron este jueves en un accidente automovilístico ocurrido en Chiapas de Corzo, informó Luis Manuel García, director de Protección Civil del estado.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé. El funcionario detalló que un tractocamión volcó cerca de ese sitio, donde se encuentra una curva muy pronunciada.

En el lugar murieron 49 personas. Otros 58 migrantes fueron trasladados a diferentes hospitales debido a las lesiones sufridas. Cuatro de ellos fallecieron en esas instalaciones. Además, 34 presentaron lesiones leves.

García agregó, en entrevista con Milenio, que los lesionados comentaron que provenían de Comitán.

“Son procedentes de diversos países de Centroamérica, principalmente de Guatemala y El Salvador”, comentó.

El gobernador Rutilio Escandón expresó su solidaridad a las personas afectadas por el percance.

“He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley”, apuntó.

AMLO ordena despliegue de apoyo a Chiapas

Por otra parte, Laura Velázquez, directora de Protección Civil federal, y un equipo de trabajo ya se movilizan hacia Chiapa de Corzo por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

García explicó que, con base en testimonios, el vehículo venía a exceso de velocidad.

“Volcó, y en ese lugar (donde ocurrió el accidente) hay diversas infraestructuras, postes, un puente peatonal, con el que impactó la caja del tráiler”, detalló. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.

Ante la pasividad evidenciada por el gobierno de Morena frente a la emergencia económica y alimentaria que vive la mitad de mexicanos, son los ciudadanos quienes apoyan a otros.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.

López Obrador informó que la Fiscalía General de la República (FGR) desplegó 62 agentes del Ministerio Público de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como a 4 mil 293 policías ministeriales, para atender el proceso electoral.

Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

La posición del gobierno de la 4T raya en lo grotesco, porque al querer evitar consecuencias políticas derivadas de la pandemia, está actuando como si no pasara nada y ésta no provocara decesos humanos y grandes estragos.

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.