Cargando, por favor espere...

Mueren 53 migrantes en volcadura de tráiler en Chiapas
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.
Cargando...

Al menos 53 migrantes murieron este jueves en un accidente automovilístico ocurrido en Chiapas de Corzo, informó Luis Manuel García, director de Protección Civil del estado.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé. El funcionario detalló que un tractocamión volcó cerca de ese sitio, donde se encuentra una curva muy pronunciada.

En el lugar murieron 49 personas. Otros 58 migrantes fueron trasladados a diferentes hospitales debido a las lesiones sufridas. Cuatro de ellos fallecieron en esas instalaciones. Además, 34 presentaron lesiones leves.

García agregó, en entrevista con Milenio, que los lesionados comentaron que provenían de Comitán.

“Son procedentes de diversos países de Centroamérica, principalmente de Guatemala y El Salvador”, comentó.

El gobernador Rutilio Escandón expresó su solidaridad a las personas afectadas por el percance.

“He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley”, apuntó.

AMLO ordena despliegue de apoyo a Chiapas

Por otra parte, Laura Velázquez, directora de Protección Civil federal, y un equipo de trabajo ya se movilizan hacia Chiapa de Corzo por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

García explicó que, con base en testimonios, el vehículo venía a exceso de velocidad.

“Volcó, y en ese lugar (donde ocurrió el accidente) hay diversas infraestructuras, postes, un puente peatonal, con el que impactó la caja del tráiler”, detalló. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.

Exigió que la alcaldesa garantice el vital líquido para ambas comunidades porque es obligación de todo gobierno garantizar agua para todos.

Lo que pueda venir contra nosotros, lo digo desde ahora con todo énfasis, será una mentira descarada, una arbitrariedad sangrienta y una represión pura.

Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará

La demagogia y el carácter antipopular de la 4T quedaron suficientemente exhibidos; sin embargo, nuestro más profundo deseo en este nuevo año es que el pueblo mexicano siga luchando

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

Frente a esta cuádruple crisis, el gobierno de Morena evade su responsabilidad. En un insulto a la inteligencia, reitera que vamos muy bien y culpa al pasado, a “los de antes”.

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.

El actual gobierno tomó la educación como botín político.

En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.

El virus afortunadamente no ha cobrado vidas en el municipio, “pero quien sabe si la gente no se muera de hambre, es mucho tiempo aguantar esta situación”.

No nos engañemos. No hay tal izquierda, por lo menos no una consecuente con los postulados marxistas. Desde su origen, el izquierdismo en México se mostró impotente.

López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19.

Para 2020, las expectativas tampoco son alentadoras, ya que su visión de crecimiento para el país también las modificó a la baja