Cargando, por favor espere...

Nacional
Mueren 53 migrantes en volcadura de tráiler en Chiapas
El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.


Al menos 53 migrantes murieron este jueves en un accidente automovilístico ocurrido en Chiapas de Corzo, informó Luis Manuel García, director de Protección Civil del estado.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé. El funcionario detalló que un tractocamión volcó cerca de ese sitio, donde se encuentra una curva muy pronunciada.

En el lugar murieron 49 personas. Otros 58 migrantes fueron trasladados a diferentes hospitales debido a las lesiones sufridas. Cuatro de ellos fallecieron en esas instalaciones. Además, 34 presentaron lesiones leves.

García agregó, en entrevista con Milenio, que los lesionados comentaron que provenían de Comitán.

“Son procedentes de diversos países de Centroamérica, principalmente de Guatemala y El Salvador”, comentó.

El gobernador Rutilio Escandón expresó su solidaridad a las personas afectadas por el percance.

“He instruido dar puntual atención y auxilio a las y los lesionados. Se determinarán responsabilidades de acuerdo a la ley”, apuntó.

AMLO ordena despliegue de apoyo a Chiapas

Por otra parte, Laura Velázquez, directora de Protección Civil federal, y un equipo de trabajo ya se movilizan hacia Chiapa de Corzo por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

García explicó que, con base en testimonios, el vehículo venía a exceso de velocidad.

“Volcó, y en ese lugar (donde ocurrió el accidente) hay diversas infraestructuras, postes, un puente peatonal, con el que impactó la caja del tráiler”, detalló. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

morena2.jpg

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

A1.jpg

El antorchismo nacional, como un solo hombre y como una sola mujer, se siente impactado y agraviado por el sufrimiento de los tabasqueños y, como queda dicho, ha empezado a enviar ayuda.

clionautas.jpg

El impulso de “subvertir prácticamente” el mundo distingue al marxismo de todas las filosofías, precedentes y sucedentes.

amloavion.jpg

Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.

Palacio-Nacional.jpg

Las declaraciones y amenazas, francas o veladas, solo anuncian nuevas medidas como las que contribuyeron a que muchas entidades federativas se encuentren en las más difíciles condiciones económicas y municipios en quiebra.

DerechosHumanos.jpg

Durante 2019 y 2020 fueron asesinadas 45 personas defensoras de derechos humanos en México, informó la Red Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT).

consejeros.jpg

Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.

En México hay más homicidios, pero no más violencia: AMLO

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

Conacyt.jpg

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

AMLO.gif

Andrés Manuel López Obrador celebró los datos de crecimiento presentados por el INEGI, del 0.1% e insistió que este resultado es derivado de su política de combate a la corrupción.

Huracan3.jpg

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, admitió que no hay datos preliminares de las afectaciones y que con el censo se dará una atención emergente.

pef.jpg

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

MAN.jpg

Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.

coparmex.jpg

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

Avion.jpg

De acuerdo al calendario del Gobierno Federal, a los mexicanos, les corresponderá recibir la vacuna contra el Covid-19 hasta mediados del próximo año.