Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.
La dependencia destacó que dicha cifra representa un récord de personas y empresas que pagan impuestos, lo cual derivó en la actual administración en el fortalecimiento de las finanzas públicas y el sostenimiento de indicadores como el superávit primario en las finanzas gubernamentales.
Por segmento, el padrón de contribuyentes registrados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está conformado por 38.5 millones de asalariados, más unos 28 millones de personas físicas y alrededor de 2 millones de morales.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.
Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.
La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel
El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997
Los temas más importantes a tratar, de la agenda, son son el problema del agua y de la seguridad pública en la Ciudad de México.
Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.
Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción