Cargando, por favor espere...

Nacional
Gastará 4T más dinero para compra de aeronaves de Mexicana de Aviación
Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.


El Gobierno federal solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 20 mil 871 millones de pesos para un plan de inversión mediante el grupo empresarial Olmeca-Maya-Mexica, a fin de adquirir una veintena de aeronaves para la operación de Mexicana, la aerolínea del Estado Mexicano.

 

La siguiente administración de la aerolínea deberá comprometer más de cinco mil 815 millones de pesos, mientras que en 2026, el flujo de efectivo proveniente del presupuesto Federal tendrá que superar los seis mil 615 millones; y para 2027, el monto se elevará hasta los seis mil 835 millones de pesos.

 

La solicitud del Ejército indica que la inversión tiene como objetivo fomentar, aprovechar y ofrecer servicios de transporte aéreo regular, nacional e internacional para pasajeros, carga, correo o una combinación de estos. 

 

“El proyecto consiste en la adquisición de aeronaves, así como el equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para su operación”, se lee en la solicitud presentada ante la Cartera de Inversión de Hacienda.

 

Cabe señalar que Mexicana estima pérdidas de capital de más de 20 mil millones de pesos entre 2024 y 2027.

 

Por su parte, el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, estima que la empresa aérea requerirá un flujo de efectivo de más de 196 mil millones de pesos por los siguientes cuatro sexenios.

 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Hacienda regresa estímulo fiscal para gasolina Magna

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

Ramírez de la O asegura a inversionistas estabilidad económica en administración de Sheinbaum

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Enrique Alfaro podría abandonar el Pacto Fiscal

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

advierten-consumo-excesivo-comida-chatarra.jpg

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

casas.jpg

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

¿De dónde saldrá el dinero para las Pensiones del Bienestar?

La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.

SCJN devuelve custodia del Ángel de Independencia a alcaldía Cuauhtémoc

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

SHC-2.jpg

Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.

Hacienda ve fortaleza financiera; los datos muestran otra cosa

El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.

lluvia.jpg

Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.

cdmx.jpg

Los temas más importantes a tratar, de la agenda, son son el problema del agua y de la seguridad pública en la Ciudad de México.

Hacienda dejará  ir 1.57 billones por renuncias fiscales

Exenciones y deducciones fiscales suman el 4.39% del PIB; el CIEP pide monitorear su impacto y utilidad.

SHCP refinancia deuda para mitigar impacto de la depreciación del peso

Hacienda anunció un refinanciamiento de deuda por 181 mil 754 millones de pesos para mitigar el impacto de la depreciación del peso y mejorar las condiciones del mercado.

hacienda.jpg

Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP

sat.jpg

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.