Cargando, por favor espere...

Estudiantes presentan pliego petitorio a SHCP
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Cargando...

Jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) asistieron a las oficinas de la Tesorería de la Federación, unidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para entregar un documento con su pliego petitorio, mismo que incluye demandas para el estudiantado de varios puntos del país. 

Adán Márquez, líder de la Federación, informó que, dentro de los puntos planteados en el documento, se encuentran el mejoramiento de escuelas, edificación de aulas, mobiliario escolar, entre otros, para más de 400 escuelas en todo el país, por lo que piden que su pliego sea contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Márquez mencionó que en años anteriores habían entregado sus pliegos petitorios en la Cámara de Diputados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Palacio Nacional, sin embargo, en ninguna de ocasiones pasadas obtuvieron una respuesta favorable en esas instituciones, por lo que este año decidieron acercarse a la SHCP para que contemple sus peticiones en la PPEF 2025. 

“En busca de una mejora en la educación, presentamos nuestro pliego con las demandas más sentidas de más de 400 escuelas de todo el territorio nacional, esperamos que el titular Rogelio Ramírez de la O y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contemple nuestras peticiones y garantice, así, una educación de calidad en México”, argumentó el líder estudiantil.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos

El grupo, compuesto por 34 estudiantes de las carreras de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial, visitan la NASA.

China ofrece becas para estudiar en su país.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.

Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

La SEP incumplió con la publicación de los nuevos Lineamientos para el expendio y distribución de alimentos y bebidas preparados y procesados en las escuelas de educación básica y media superior..

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Ciudad de México.-  Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.