Cargando, por favor espere...

Alcaldes de la UNACDMX pedirán reunión con la jefa de gobierno para hablar de agua y seguridad pública
Los temas más importantes a tratar, de la agenda, son son el problema del agua y de la seguridad pública en la Ciudad de México.
Cargando...

La Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX), integrada por los alcaldes electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; Azcapotzalco, Margarita Saldaña; Benito Juárez, Santiago Taboada; Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Cuauhtémoc, Sandra Cuevas; Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano; Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe y Tlalpan, Alfa González, acordaron:

  1. Solicitar por oficio una reunión de trabajo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
  2. Los temas urgentes en la agenda son el problema del agua y de la seguridad pública en la CDMX.
  3. Los alcaldes de la UNA hacen un llamado  a que una vez instaladas las Comisiones de Transición en la Alcaldías los gobiernos salientes colaboren en los términos de la ley y se eviten contratiempos.

Asimismo, los nueve alcaldes determinaron  que la vocería será rotativa y representará a los nueve alcaldes que conforman la UNACDMX, quedando este mes de julio a cargo del alcalde electo de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel

Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.

Hacienda implementará vigilancia reforzada para frenar prácticas de evasión con facturas falsas y esquemas simulados.

Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Pese a registrar cuantiosas pérdidas, el Gobierno federal busca adquirir una veintena de aviones para la aerolínea del Estado.

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.