Cargando, por favor espere...

Combustibles cerrarán 2024 sin estímulos fiscales
La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel
Cargando...

Este viernes 20 de diciembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), que las gasolinas Magna y Premium, así como el diésel, continuarán sin estímulo fiscal para la semana entrante.

La gasolina regular o Magna acumulará cinco semanas consecutivas sin apoyo gubernamental, cerrando 2024 con una carga impositiva de 6.17 pesos por litro.

La gasolina Premium, por su parte, sumará más de un año sin exención de IEPS, ya que la última vez que se aplicó este beneficio fue en la segunda semana de octubre de 2023. Los consumidores pagarán 5.21 pesos por litro.

En cuanto al diésel terminará el año con una cuota fiscal de 6.7 pesos por litro. Las nuevas disposiciones fiscales entrarán en vigor el sábado 21 de diciembre.

El estímulo fiscal busca reducir el monto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los consumidores deben pagar al adquirir combustibles.

Cabe recordar que los estímulos fiscales son una herramienta que la SHCP utiliza para mitigar los aumentos en los precios de los combustibles, y sus actualizaciones se anuncian semanalmente.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.

Para que México evite un contagio derivado de la crisis que enfrentan países emergentes como Turquía y Argentina se debe trabajar en mantener la estabilidad y finanzas públicas sanas, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

La Secretaría de Hacienda anunció el retiro del estímulo fiscal a la gasolina Magna, mientras que la gasolina Premium y el Diésel permanecerán sin subsidios.

Hacienda implementará vigilancia reforzada para frenar prácticas de evasión con facturas falsas y esquemas simulados.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

Ciudad de México.-  Según una solicitud de transparencia, en el último año de la administración actual, entre enero y septiembre, 432 empleados renunciaron en el sector central de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Ley del IEPS establece que las cuotas de este impuesto deben actualizarse cada año conforme a la inflación.

La importación de gas y derivados del petróleo en mayo aumentó a 670 mil 875 barriles diarios, el segundo nivel más alto en 2024.

El secretario de Hacienda resaltó que el propósito del fondo es atender las primeras olas de jubilados bajo la ley de 1997

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Los temas más importantes a tratar, de la agenda, son son el problema del agua y de la seguridad pública en la Ciudad de México.

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.