Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Cargando, por favor espere...
La saxofonista María Elena Ríos denunció que su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, fue liberado ilegalmente y se encuentra hospitalizado en el hospital privado Reforma, en Oaxaca, desde el pasado 2 de diciembre.
Vera Carrizal está acusado de tentativa de feminicidio tras atacarla con ácido en septiembre de 2019, lo que le provocó graves quemaduras en el rostro y gran parte del cuerpo. Desde entonces, Ríos ha recibido tratamientos médicos y quirúrgicos.
"Juan Antonio Vera Carrizal está hospitalizado aquí, en Oaxaca, desde el 2 de diciembre y nadie me decía nada", confirmó la saxofonista. Indicó que ni el Tribunal de Justicia Administrativa ni la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca le informaron sobre la liberación de su agresor.
Ríos relató que se enteró de la noticia por una persona que pidió permanecer en el anonimato para proteger su vida. "Vine de sorpresa porque me dijeron una tercera persona, de quien no voy a decir su nombre, porque la pueden matar", expresó en un video publicado en sus redes sociales.
La activista también denunció que, al llegar a la Fiscalía del Estado, la policía y el gobierno estatal la comenzaron a amedrentar, hecho que fue registrado en el video, donde se observa a elementos policiacos impidiéndole el paso.
Ante estos hechos, María Elena Ríos hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum: "Presidenta, usted me vio a los ojos, vio mis cicatrices, las tocó. Lo único que busco es justicia. Lo que está haciendo el gobierno de Oaxaca es esperar estas fechas decembrinas para dar a la fuga a Juan Antonio Vera Carrizal. Por favor, ayúdeme", demandó.
Captan a Elena Ríos golpeando a otra mujer
En redes sociales un video en el que se observa que Elena Ríos está golpeando a una mujer, quien después de sufrir la agresión, acudió a la Fiscalía de Oaxaca para denunciar a la saxofonista. Además de atacarla físicamente, Elena Ríos le arrancó la ropa interior durante la pelea que tuvieron.
Fue en X e Instagram donde circularon los videos en los que se observa a Elena Ríos denunciando la posible fuga de su agresor; sin embargo, las cámaras del nosocomio capturaron el momento en el que Elena Ríos pasó de víctima a presunta victimaria tras atacar a una mujer que fue identificada como Andrea Montserrat Ramos.
Usuarios de redes sociales reclaman el hecho que resultó como el de mayor indignación, cuando supuestamente Elena Ríos levantó el vestido de la mujer y le arrancó la ropa interior; ambas recurrieron a sus cuentas para denunciar los hechos y dar su versión.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
El sujeto, de entre 30 y 35 años, abordó el tren en actitud violenta. Al ingresar al vagón, comenzó a insultar a usuarias y mostró el arma blanca.
A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.
Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.
Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.
El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.
La tlayuda alcanzó una longitud final de 350 metros.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.
Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”
Aumenta costo de Tren Interurbano; supera los 114 mil millones de pesos
En sexenio de AMLO hubo pérdidas de más de 28 mil mdd por huachicol
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera