Cargando, por favor espere...

CDMX
Niegan medida cautelar a implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.


Al rededor de 100 personas, entre familiares, amigos y comerciantes se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la Ciudad de México para exigir que no se cambie la medida cautelar de “Shanery N”, presunta implicada en el atentado contra Diana Sánchez Barrios, y quien busca seguir su proceso en en libertad.

Las personas portaban pancartas donde se leía: “Shanery eres un peligro para todos”, “justicia para Víctor”, “delincuente Shanery, cómplice de los asesinos” y “Todos somos Diana”, en referencia al atentado que la líder de los comerciantes sufrió el pasado 17 de octubre, donde fallecieron dos personas.

A Shanery también se le acusa de ser cómplice de los asesinatos de David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel, quienes se encontraban con Diana Sánchez Barrios en el momento del atentado. Los abogados de la acusada buscaron modificar la medida cautelar para que pudiera llevar su proceso desde su hogar. Sin embargo, un juez de Control negó el cambio de medida cautelar, por lo que Shanery deberá continuará con su proceso desde el interior del penal de Santa Martha Acatitla.

En una audiencia celebrada este viernes en las salas orales de Doctor Lavista, el Ministerio Público de la FGJ y abogados de la lideresa se opusieron a la solicitud hecha por Shanery. El juez denegó la solicitud debido a que consideró que la mujer sí contribuyó al crimen en donde perdieron la vida David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel. 

De acuerdo con un informe de inteligencia, Shanery tuvo participación previa al crimen, pues no estuvo en el lugar de los hechos. Se conoció que fue ella la que pidió un MotoUber para que Iván Aldair, el otro presunto implicado en el atentado, escapara hasta Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.