Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Cargando, por favor espere...
Al rededor de 100 personas, entre familiares, amigos y comerciantes se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la Ciudad de México para exigir que no se cambie la medida cautelar de “Shanery N”, presunta implicada en el atentado contra Diana Sánchez Barrios, y quien busca seguir su proceso en en libertad.
Las personas portaban pancartas donde se leía: “Shanery eres un peligro para todos”, “justicia para Víctor”, “delincuente Shanery, cómplice de los asesinos” y “Todos somos Diana”, en referencia al atentado que la líder de los comerciantes sufrió el pasado 17 de octubre, donde fallecieron dos personas.
A Shanery también se le acusa de ser cómplice de los asesinatos de David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel, quienes se encontraban con Diana Sánchez Barrios en el momento del atentado. Los abogados de la acusada buscaron modificar la medida cautelar para que pudiera llevar su proceso desde su hogar. Sin embargo, un juez de Control negó el cambio de medida cautelar, por lo que Shanery deberá continuará con su proceso desde el interior del penal de Santa Martha Acatitla.
En una audiencia celebrada este viernes en las salas orales de Doctor Lavista, el Ministerio Público de la FGJ y abogados de la lideresa se opusieron a la solicitud hecha por Shanery. El juez denegó la solicitud debido a que consideró que la mujer sí contribuyó al crimen en donde perdieron la vida David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel.
De acuerdo con un informe de inteligencia, Shanery tuvo participación previa al crimen, pues no estuvo en el lugar de los hechos. Se conoció que fue ella la que pidió un MotoUber para que Iván Aldair, el otro presunto implicado en el atentado, escapara hasta Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.
Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.
La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.
De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.
Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Fiscalía investiga 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Alarma sanitaria en la Sierra Tarahumara por muertes de sarampión y tuberculosis
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera