Cargando, por favor espere...

CDMX
Niegan medida cautelar a implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.


Al rededor de 100 personas, entre familiares, amigos y comerciantes se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la Ciudad de México para exigir que no se cambie la medida cautelar de “Shanery N”, presunta implicada en el atentado contra Diana Sánchez Barrios, y quien busca seguir su proceso en en libertad.

Las personas portaban pancartas donde se leía: “Shanery eres un peligro para todos”, “justicia para Víctor”, “delincuente Shanery, cómplice de los asesinos” y “Todos somos Diana”, en referencia al atentado que la líder de los comerciantes sufrió el pasado 17 de octubre, donde fallecieron dos personas.

A Shanery también se le acusa de ser cómplice de los asesinatos de David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel, quienes se encontraban con Diana Sánchez Barrios en el momento del atentado. Los abogados de la acusada buscaron modificar la medida cautelar para que pudiera llevar su proceso desde su hogar. Sin embargo, un juez de Control negó el cambio de medida cautelar, por lo que Shanery deberá continuará con su proceso desde el interior del penal de Santa Martha Acatitla.

En una audiencia celebrada este viernes en las salas orales de Doctor Lavista, el Ministerio Público de la FGJ y abogados de la lideresa se opusieron a la solicitud hecha por Shanery. El juez denegó la solicitud debido a que consideró que la mujer sí contribuyó al crimen en donde perdieron la vida David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel. 

De acuerdo con un informe de inteligencia, Shanery tuvo participación previa al crimen, pues no estuvo en el lugar de los hechos. Se conoció que fue ella la que pidió un MotoUber para que Iván Aldair, el otro presunto implicado en el atentado, escapara hasta Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.