Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Cargando, por favor espere...
Al rededor de 100 personas, entre familiares, amigos y comerciantes se manifestaron este viernes frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la Ciudad de México para exigir que no se cambie la medida cautelar de “Shanery N”, presunta implicada en el atentado contra Diana Sánchez Barrios, y quien busca seguir su proceso en en libertad.
Las personas portaban pancartas donde se leía: “Shanery eres un peligro para todos”, “justicia para Víctor”, “delincuente Shanery, cómplice de los asesinos” y “Todos somos Diana”, en referencia al atentado que la líder de los comerciantes sufrió el pasado 17 de octubre, donde fallecieron dos personas.
A Shanery también se le acusa de ser cómplice de los asesinatos de David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel, quienes se encontraban con Diana Sánchez Barrios en el momento del atentado. Los abogados de la acusada buscaron modificar la medida cautelar para que pudiera llevar su proceso desde su hogar. Sin embargo, un juez de Control negó el cambio de medida cautelar, por lo que Shanery deberá continuará con su proceso desde el interior del penal de Santa Martha Acatitla.
En una audiencia celebrada este viernes en las salas orales de Doctor Lavista, el Ministerio Público de la FGJ y abogados de la lideresa se opusieron a la solicitud hecha por Shanery. El juez denegó la solicitud debido a que consideró que la mujer sí contribuyó al crimen en donde perdieron la vida David Núñez y Víctor Alejandro Esquivel.
De acuerdo con un informe de inteligencia, Shanery tuvo participación previa al crimen, pues no estuvo en el lugar de los hechos. Se conoció que fue ella la que pidió un MotoUber para que Iván Aldair, el otro presunto implicado en el atentado, escapara hasta Ojo de Agua, en el municipio de Tecámac.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera