Cargando, por favor espere...
Por mayoría de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió eliminar toda prohibición sobre el uso y consumo de marihuana en todo el país. Con ello, el Congreso deberá eliminar los cinco artículos de la Ley General de Salud que impiden la legalización de la planta.
En su semanario Desde la Fe, la Iglesia hizo un llamado a los legisladores a “pensar en el bien común y en el bien de los menores de edad al momento de emitir la legislación correspondiente”, pues ellos tienen la última palabra y “aún tienen la facultad de regular el uso de la marihuana”.
En el editorial de la revista se criticó que el gobierno, en aras de la libertad, la ley en realidad se incline hacia la esclavitud, la esclavitud de consumo, aunado a los daños perjudiciales que la marihuana pueda causar en la salud.
Argumentó que para ser realmente libres se hace necesario no estar sujetos a vicios que después conviertan al ser humano en esclavo. Y añadió que, en este tema en particular, el consumo de la marihuana puede generar una adicción, misma que terminará dominando al consumidor y, probablemente destruir a la familia.
Por lo anterior, también exhortó a los padres de familia a redoblar esfuerzos en el cuidado y guía de sus hijos, con el propósito de que tomen el camino de los vicios “en estos tiempos en que la ley se convierte en puerta de acceso a ellos”.
El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.
El Pleno declaró inconstitucional el artículo 142, fracción I, de la Ley de Instituciones de Crédito
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
El proyecto no alcanzó la mayoría calificada de ocho votos para declarar la invalidez de la reforma judicial
La SCJN invalidó el cinco de abril la facultad que los legisladores de Morena otorgaron en 2019 a López Obrador para que decidiera por decreto el destino de los ahorros generados por su “política de austeridad”.
Al declarar inconstitucional el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la criminalización absoluta del aborto, se pone a la SCJN a la par de los tribunales constitucionales de avanzada en el mundo.
El amparo se anunció luego de que el Senado aprobara en lo general la extinción de 13 de 14 fideicomisos.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
En los proyectos de resolución de las tres consultas asignadas a la ministra Yasmín Esquivel, se propone desechar las solicitudes de los juzgadores federales.
Esto ocurrió después de la aprobación, tanto en lo general como en lo particular, por parte de los diputados federales de las reformas al PJF.
Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra de la propuesta de solidarizarse con la decisión.
Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.
El INAI reconoció el fallo de la SCJN que declaró inconstitucional la omisión del Senado para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno de ese organismo.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
Mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Buró de Crédito cambia de dueño: bancos venden participación a Trans Union
Fortalecen lazos México-China en el marco del Año Nuevo de la Serpiente
Muere Israel Rodríguez, policía herido tras enfrentamientos en GAM
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista