Cargando, por favor espere...
Con el fin de que se respete la independencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) y se conserve la separación de poderes, así como para determinar si los estatutos de la JUFED son vinculantes para mantener la suspensión de labores aun en desacuerdo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) convocó este jueves a un par de consultas extraordinarias ante el Pleno.
Lo anterior ocurrió después de la aprobación, tanto en lo general como en lo particular, por parte de los diputados federales de las reformas al PJF, que serán ratificadas por la Cámara de Senadores, la cual iniciará su discusión en comisiones el próximo domingo.
Las consultas tienen como finalidad garantizar la permanencia de la actual integración de los juzgadores federales y asegurar que no se elimine el sistema de contrapesos entre los poderes de la Unión. Además, busca que la SCJN tome acciones concretas en defensa de la autonomía e independencia del Poder Judicial, con base en tratados internacionales.
La propia SCJN ha establecido la vinculatoriedad de la doctrina contenida en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y ha conformado un bloque que incluye tanto los derechos constitucionales como los establecidos en los tratados internacionales ratificados por México.
Asimismo, indicaron que la revisión de los estatutos de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, Asociación Civil (JUFED), tiene como objetivo determinar si las juezas y jueces federales agremiados deben continuar obligatoriamente en suspensión de labores, aun en desacuerdo.
Con esta resolución, la SCJN demostró –y a la 4T– que el Estado de Derecho está vigente y que existen las vías legales y constitucionales para cuestionar todos los actos y normas que arriesguen el porvenir de la República.
Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.
El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN
Denunciaron que los recortes en la Defensoría Pública y Administración ya comenzaron.
Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.
La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
Denuncian que candidatos vinculados con organizaciones criminales podrían obtener un cargo en la Judicatura.
Durante los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, el senador Zacatecano adelantó que la elección de nuevos jueces, ministros y magistrados podría tener un costo de entre tres mil y tres mil 500 millones de pesos.
La resolución de la SCJN, que en fecha reciente devolvió 160 mil hectáreas de Chiapas a Oaxaca, ha puesto en pie de guerra a campesinos zoques y tzotziles, que rechazan ese dictamen y están dispuestos a defender su identidad territorial “chimaˮ.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Más de 316 mil personas en México viven sin electricidad en sus hogares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera