Cargando, por favor espere...

CDMX
Batres revienta sesión de la SCJN y evita votación para deducción fiscal a Pegaso
En redes sociales criticaron la decisión de Batres de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura.


La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, se ausentó de la sesión privada de la Segunda Sala el 18 de junio, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para votar un proyecto que podría permitir una deducción fiscal millonaria a la empresa Pegaso, PCS, S.A. de C.V. (Movistar).

Según Batres, su ausencia fue premeditada y con el fin de evitar la aprobación del proyecto, que, a su juicio, representaría una pérdida de cuatro mil 442 millones 423 mil 90 pesos para el erario federal.

El caso, correspondiente al recurso de reclamación 158/2025, tiene como ponente al ministro Javier Laynez Potisek. Batres argumentó que el proyecto del ministro Laynez no aborda el fondo del asunto y propuso que la SCJN desechara el caso, al considerar que no presenta ningún tema de constitucionalidad. Según Batres, este enfoque ignora el artículo 31 de la Constitución, que establece la obligación de contribuir a la hacienda pública.

Por su parte, Pegaso argumentó que el monto de la deducción debe aplicarse porque el impuesto sobre la renta cobrado originalmente corresponde a una empresa con la que se fusionó en 2014.

La ausencia de Batres generó polémica, y algunos usuarios en redes sociales criticaron su decisión de "reventar" la sesión en lugar de debatir y defender su postura. Debido a la falta de quórum, la sesión fue suspendida y se reprogramó para el 2 de julio.

Batres adelantó que llevará el tema al Pleno de la SCJN para asegurar que todos los asuntos fiscales se resuelvan de manera pública y transparente. Algunos analistas interpretan su ausencia como parte de una estrategia para imponer cambios en la Corte.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Anuncian programa social dirigido a bebés de la CDMX

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Reprimen a víctimas de gestión de Godoy, exigen no ratificarla en su cargo

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Tania Larios invita a consolidar un proyecto de cambio para la CDMX

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Ciudad de México, el mejor destino cultural del mundo

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.

Azcapotzalco lanza Primer Concurso de Huertos y Medicina tradicional

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Aumenta casi 10 % robos a usuarios del Metrobús

Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.

Incendio de auto provoca pánico en periférico CDMX

El siniestro atrajo la atención de curiosos y conductores, quienes capturaron en video el momento en el que la camioneta se consumía en llamas.

Encuentran a 9 estudiantes secuestrados en Azcapotzalco

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

La Cuauhtémoc no es una empresa familiar: Silvia Sánchez

Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.

Recintos universitarios paran labores, exigen mayor seguridad

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

La CDMX: igual o peor que antes

Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.

Aprueban Comisiones de Congreso de CDMX cambios de uso de suelo en Polanco, Roma y Jardines del Pedregal

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Alerta en CDMX por posible caída de ceniza del Popocatépetl

La administración capitalina aconseja no realizar actividades al aire libre.

¡No te lo pierdas! El Cascanueces se presentará gratis en CDMX

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

Trabajadores del PJ, sociedad civil, universitarios y oposición protestan contra reforma judicial en el Senado

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.