Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La policía de la capital cercó al plantón de campesinos frente a la Cámara de Diputados, para impedir que los manifestantes cumplan su propósito de protestar durante el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, que se realizará frente al Zócalo.
Ayer, los dirigentes de las agrupaciones que forman el Frente Amplio Campesino (FAC) -Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Movimiento Social por la Tierra (MST), Central Independiente de Obreros y Campesinos (Cioac), Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc)- anunciaron que protestarían en el desfile.
En tanto, el Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados.
Desde las once de la noche de ayer, reportaron la presencia policíaca en el lugar, luego que de dijeran que irían al desfile. Aunque fue esta mañana cuando se incrementó el número de policías.
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Escrito por Redacción