Cargando, por favor espere...

Cultura sufre recortes para 2020
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
Cargando...

Ciudad de México. – Durante el análisis previo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, el presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer dio a conocer una reducción de 11.3 millones de pesos para la cultura.

El recorte será al “Programa presupuestario E021”, con lo que debilita el impulso a la investigación científica, arqueológica y antropológica de un país en el que estos rubros ya de por sí estaban abandonados, pero que son indispensables para el desarrollo de la nación, además de la afectación a los estados, municipios y población en general, dijo.

La Cámara de Diputados aprobó de forma unánime un incremento, en números exactos, de apenas 473 millones 390 mil 272 pesos más que el PEF 2019, cuando a Cultura contó este año con un presupuesto total de 12 millones 894 mil 090 pesos.

Mientras en el PEF 2020 se propone un estimado de 13 millones 367 mil 480 pesos de acuerdo con datos de la Gaceta Parlamentaria del Palacio Legislativo de San Lázaro. Sin embargo, el diputado remarcó, que tal incremento es aún muy insuficiente para las necesidades del país.

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, funcionarios de los institutos nacionales de Antropología e Historia (INAH), Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Tal llamado de suma a los reclamos y exigencias que diversas organizaciones, instituciones públicas y demás afectados por los recortes presupuestarios han manifestado varios sectores de la sociedad, a pesar de lo cual, el mandatorio y la Cámara de Diputados hacen caso omiso a las peticiones.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.