Cargando, por favor espere...
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Los diputados recibieron del Senado el dictamen de la Guardia con un mando civil y de carácter policiaco, eliminaron el mando militar como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta que, aunque participarán el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y tendrán que regresar a sus cuarteles en cinco años.
El PRI y PAN manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.
Sin embargo, que el coordinador de los legisladores priístas René Juárez Cisneros, rechazó las acusaciones que lanzó el diputado de Morena, Mario Delgado, respecto a que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país.
Confío que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Escrito por Redacción