Cargando, por favor espere...

Partidos dan aval en San Lázaro para la Guardia Nacional
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Cargando...

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

Los diputados recibieron del Senado el dictamen de la Guardia con un mando civil y de carácter policiaco, eliminaron el mando militar como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta que, aunque participarán el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y tendrán que regresar a sus cuarteles en cinco años.

El PRI y PAN manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.

Sin embargo, que el coordinador de los legisladores priístas René Juárez Cisneros, rechazó las acusaciones que lanzó el diputado de Morena, Mario Delgado, respecto a que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país.

Confío que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse

A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural