Cargando, por favor espere...

Claudia Sheinbaum gana elección presidencial con más del 58% de los votos
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Cargando...

Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), se convirtió en próxima presidenta de México, obteniendo entre el 58.3 y 60.7 por ciento de los votos, informó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con lo anterior, además de convertirse en la primera mujer en gobernar México, superó el respaldo ciudadano obtenido por Andrés Manuel López Obrador en 2018 de 53 por ciento.

En segundo lugar quedó Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (AN) y Revolución Democrática (PRD): ostentó entre el 26.6 y 28.6 por ciento, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), sólo alcanzó entre el 9.9 y 10. 8 por ciento.

Morena y aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso

En torno a la estimación de resultados para el Senado de la República, Taddei dijo que el conteo se realizó en mil 90 casillas que representaron el 67.3 por ciento de la muestra total; de forma preliminar Morena afianzó entre 57 y 60 Senadurías; el PVEM entre 10 y 15 y PT entre 9 y 13.

Por otra parte, el PAN consiguió entre 15 y 18 escaños, mientras que el PRI sólo obtuvo entre 0 y 3 espacios. En tercer término, Movimiento Ciudadano podría obtener entre 4 y 8 senadurías.

En torno al conteo para la Cámara de Diputados Federal, Morena logró apuntalar virtualmente entre 233 y 251 curules, seguido por el PVEM con entre 67 y 77, mientras que el PT se quedó con entre 46 y 52.

En contraste, el PAN sólo podría llegar a obtener entre 64 y 80 curules, el PRI entre 30 y 41. El PRD apenas podría poseer entre 0 y 8 lugares en San Lázaro.

Mientras tanto, MC recibió entre 11.1 y 12.0 por ciento de los sufragios, traduciéndose entre 23 y 32 diputaciones.

"Estos resultados son preliminares al igual que los que están difundiendo a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PREP, y están sujetos a la confirmación de los Cómputos Distritales que comenzarán el próximo miércoles 5 de junio a partir de las 08:00 horas", precisó Taddei. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

Otro de los síntomas de esta decadencia es la necesidad de mantener en el poder a personajes muy desprestigiados, aun en contra de la voluntad de amplios sectores de la población.

De enero a abril de 2022 hubo al menos mil 940 atrocidades o crímenes de extrema violencia, entre ellos, 246 feminicidios atroces y al menos 117 ejecuciones de niños y adolescentes, de acuerdo con la ONG Causa en Común.

“No hubo buena planeación de las autoridades federales”, en incluso comentó que, como gobierno estatal, “queremos trabajar en equipo”.

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Las remesas y la casi esclavitud de los mexicanos que se marchan a EU.. a ganarse la vida, son una bendición para los empresarios mexicanos que necesitan vender sus servicios y sus mercancías para hacer realidad sus ganancias.

La incertidumbre es una palabra que define con precisión el escenario nacional con Morena al mando; no hay reglas claras, no hay certeza y sí hay un conjunto de contradicciones que hacen de este gobierno uno “chimoltrufiezco”

"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.

“Los mexicanos trabajan más, incluso, que nuestros hermanos latinoamericanos: un costarricense trabaja 2 mil 073 horas y un chileno, apenas, mil 916 horas”, sostuvo el Licenciado Everardo Lara Covarrubias.