Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), se convirtió en próxima presidenta de México, obteniendo entre el 58.3 y 60.7 por ciento de los votos, informó Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE).
Con lo anterior, además de convertirse en la primera mujer en gobernar México, superó el respaldo ciudadano obtenido por Andrés Manuel López Obrador en 2018 de 53 por ciento.
En segundo lugar quedó Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (AN) y Revolución Democrática (PRD): ostentó entre el 26.6 y 28.6 por ciento, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), sólo alcanzó entre el 9.9 y 10. 8 por ciento.
En torno a la estimación de resultados para el Senado de la República, Taddei dijo que el conteo se realizó en mil 90 casillas que representaron el 67.3 por ciento de la muestra total; de forma preliminar Morena afianzó entre 57 y 60 Senadurías; el PVEM entre 10 y 15 y PT entre 9 y 13.
Por otra parte, el PAN consiguió entre 15 y 18 escaños, mientras que el PRI sólo obtuvo entre 0 y 3 espacios. En tercer término, Movimiento Ciudadano podría obtener entre 4 y 8 senadurías.
En torno al conteo para la Cámara de Diputados Federal, Morena logró apuntalar virtualmente entre 233 y 251 curules, seguido por el PVEM con entre 67 y 77, mientras que el PT se quedó con entre 46 y 52.
En contraste, el PAN sólo podría llegar a obtener entre 64 y 80 curules, el PRI entre 30 y 41. El PRD apenas podría poseer entre 0 y 8 lugares en San Lázaro.
Mientras tanto, MC recibió entre 11.1 y 12.0 por ciento de los sufragios, traduciéndose entre 23 y 32 diputaciones.
"Estos resultados son preliminares al igual que los que están difundiendo a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el PREP, y están sujetos a la confirmación de los Cómputos Distritales que comenzarán el próximo miércoles 5 de junio a partir de las 08:00 horas", precisó Taddei.
Sí el poder judicial determina que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica se suspende definitivamente, enviará entonces una iniciativa.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
"En consecuencia, es obligación del gobierno del estado hacer respetar la ley y mantener la paz y la seguridad de los ciudadanos pacíficos".
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
Kenia López advirtió que presentará una denuncia ante la FGR por los contratos millonarios que presuntamente han recibido los sobrinos de AMLO de parte de PEMEX.
Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.
La oposición debe estar consciente de que ha dado ya un primer paso positivo y que más adelante tiene que construir acuerdos para frenar el proyecto autoritario.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Senadores aprueban en comisiones la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?
Plantearon al Congreso la modificación del artículo 150 de la Constitución hidalguense, para aplicar juicio al gobernador.
32 líderes antorchistas, desde Baja California hasta Yucatán, exigieron que se detengan las amenazas y la represión que ha orquestado el gobernador morenista del estado de Puebla, Miguel Barbosa, contra Antorcha y sus líderes nacionales.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
El neoliberalismo ya no sirve, se ha agotado y ya no ofrece nada al pueblo trabajador.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410