Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - El pleno del Senado aprobó con 114 votos a favor, cero en contra y una abstención, las cuatro leyes que regirán la Guardia Nacional.
Con ella se pretende que las tropas regresen a sus cuarteles en un plazo de cinco años, al aprobar que los militares se incorporen lo hagan bajo el fuero civil.
Asimismo habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse con la federación a través de convenios que obligarán a la profesionalización de sus policías.
La minuta fue enviada a la Cámara de Diputados, mientras que el Senado cerró trabajos, aunque el presidente, Martí Batres, pidió a los legisladores mantenerse atentos, por si la Cámara de Diputados hace cambios.
En tribuna, la oposición afirmó que no es un cheque en blanco para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ya tiene las herramientas para enfrentar el crimen y la violencia en el país.
El coordinador morenista, Ricardo Monreal, reconoció que todos los días el país se enfrenta con hechos violentos y hoy surge la esperanza de que al construir por unanimidad estos instrumentos jurídicos se podrá responder con eficacia y responsabilidad a la inseguridad pública.
A partir de este día, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción