Cargando, por favor espere...
El Consejo General de la Abogacía Mexicana (CGAM) exigió al el Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que realicen una interpretación jurídica, histórica, garantista y sistemática del Artículo 54 de la Constitución Política.
El consejo de abogados pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión para garantizar la pluralidad en la Cámara, se respete los derechos de las minorías políticas y se evite la sobre representación de Morena y sus aliados.
El CGAM afirmó que la asignación de diputaciones plurinominales se trata de una decisión fundamental para el país, la cual ha generado un relevante debate público.
La organización de abogados aseguró que se trata de una decisión jurídica histórica de la que dependen los principios democráticos y representativos contenidos en el Artículo 40 de la Constitución como dos de los elementos constitutivos de la república.
“El Consejo General de la Abogacía Mexicana realiza un respetuoso llamado a las consejerías y magistraturas hoy electorales para que realicen una interpretación jurídica, histórica, teleológica, garantista y sistemática de las Artículo 54 constitucional que conduzca a una integración que refleje la pluralidad y la pluralidad de los ciudadanos de la ciudadanía mexicana respecto a los derechos de la minoría política y evite la sobrerrepresentación de la coalición de la coalición mayoritaria”, señala en un comunicado de prensa.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
Cárdenas Solorzano evitó emitir comentarios sobre la pérdida del registro del instituto político que fundó en 1988.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.
Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.
Para cumplir el requisito de elegibilidad como candidato presidencial por MC, Samuel García, tiene que separarse del cargo de gobernador de Nuevo León este viernes, como marca la ley, señaló la consejera del INE, Claudia Zavala.
Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera