Cargando, por favor espere...

Son justas las protestas de trabajadores del PJF por extinción de fideicomisos: PRD
El PRD en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de los trabajadores son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados consideró que las protestas de trabajadores del Poder Judicial son justificadas, ante la intención del Gobierno Federal y Morena de eliminar los fideicomisos y fondos de esa instancia.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, advirtió que el planteamiento de los promotores respecto a que, esos instrumentos financieros deben ser eliminados porque amparan excesos de jueces, ministros y magistrados, y no benefician a los trabajadores, es demagogia.

Lo que Morena y la Presidencia de la República buscan, sentenció, es debilitar al Poder Judicial y afectar su autonomía e independencia, porque al Primer Mandatario no le agradan sus resoluciones.

“Ahí vemos las manifestaciones de los trabajadores, que no son los ministros, hoy en la Corte y seguramente mañana y pasado aquí, porque han ahorrado toda su vida, lo que es válido, lo que es correcto“, anotó.

El legislador cuestionó que el Presidente, el gobierno y la mayoría que presumen poner por delante siempre a los que menos tienen, ahora vayan contra los derechos de los trabajadores.

“¿No son los trabajadores que han juntado sus fondos de retiro a los que va a afectar? Otra vez la demagogia del Presidente, su visceralidad, es un pleito que tiene con la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque la Corte ha aplicado la Constitución y eso al Presidente parece disgustarle”, dijo.

Luis Espinosa Cházaro reconoció que en el debate a desarrollarse este martes 17 en el Pleno, la oposición buscará “desenmascarar” a la mayoría, que va por someter al Poder Judicial, con el argumento de que los fideicomisos sólo protegen las prebendas de ministros de la Corte.

Por esa razón, se tiene claro que en el tablero no podrán impedir que avance el proyecto señalado, que previamente advirtió la oposición, será impugnado ante la propia Suprema Corte, con acciones de inconstitucionalidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Han pasado 12 meses y nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica ni indemnizaciones.

Parte II/II de: Izquierda y Derecha, la metamorfosis de la contradicción

El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.

El diputado federal Luis Espinosa Cházaro informó que las diferencias con el dirigente del partido, Jesús Zambrano, son el motivo principal de su separación.

La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados.

El PRI en el Senado consideró que la propuesta de nombrar a Omar Fayad como embajador de México en Noruega es un premio a la “traición y al entreguismo”.

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

Fiel a su estilo, López Obrador volvió a ocultar cifras y borró de un plumazo hechos conocidos por la mayoría de los mexicanos.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.

Diversos casos han mostrado que, a pesar de que el discurso político presume el fin de la corrupción, en las compras del gobierno siguen faltando mecanismos de vigilancia.

La mansión adquirida por el diputado morenista, Arturo Ávila, se ubica en Rancho Santa Fe, zona exclusiva donde han vivido Bill Gates y Arnold Schwarzenegger.

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN