Cargando, por favor espere...
El PAN en el Congreso capitalino condenó que el gobierno de la Ciudad de México utilice a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.
“No habría motivo alguno para acosar a Taboada hasta su domicilio con policías de investigación; el Gobierno ya está en campaña con Morena y estamos listos para enfrenar una elección de Estado capitalina”, señaló el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Federico Doring.
El panista cuestionó la celeridad con la que la Fiscalía arma expedientes y da puntual seguimiento a la oposición y en cambio en hechos como la caída del Metro o la de las hermanas Sofia y Esmeralda, están estancados y no hay detenidos, señaló.
“Lo que si vemos es un tortuguismo en las investigaciones contra asesinos, extorsionadores o delincuentes de cuello blanco que cobran en la nómina del gobierno de la 4T en la Ciudad”.
Döring recordó casos de corrupción como en Tláhuac con Raymundo Martínez Vite que saqueó el erario público de la alcaldía en obras de reconstrucción y no hay avances en las denuncias ciudadanas.
Otro ejemplo ocurre en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde no hay ninguna investigación por el desvío de recursos de la gestión de Francisco Chigüil a la precandidatura de Clara Brugada en el proceso de selección interna de Morena en la Ciudad de México.
En tanto, Aníbal Cañez Morales, legislador del PAN e integrante de la Comisión de Administración de Procuración y Administración de Justicia, dijo que estas actitudes de intimidación lo único que demuestran, es el miedo que tiene el Gobierno, Claudia Sheinbaum y López Obrador a perder la Ciudad.
“Parece que ya tienen los números más claros y temen a que gobernemos, lo cual sí sucederá con Santiago Taboada porque ahora, el PAN, PRI y PRD estamos más fuertes que nunca y no vamos a permitir que el oficialismo, siga destruyendo la Ciudad y utilizando a las instituciones como brazos políticos”.
Por su parte, el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, se refirió a temas de alto impacto, como la Línea 12 en donde Florencia Serranía no ha sido tocada “ni con el pétalo de una carpeta de investigación” por el derrumbe del tramo elevado y la muerte de 26 personas.
Hoy ya no somos los únicos “desubicados”, los únicos ignorantes y despistados sobre la justicia inmanente del mercado y sobre la teoría del “goteo”; hoy hay un clamor mundial.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Entre los estados que comenzaron las campañas ayer domingo se encuentran: Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Tamaulipas y Jalisco.
En diciembre de 2021, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, envió al Congreso del Estado su proyecto de paquete fiscal para este 2022, sin embargo, no contempló las necesidades del pueblo yucateco.
Con 1,891 votos, la líder social Azucena Flores Peña resultó electa Coordinadora Territorial de San Andrés Mixquic para el periodo 2023-2026.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.
Reportan afectaciones en decenas de casas de las calles Electricistas y Choferes, en la colonia 20 de Noviembre.
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
"Varios de ellos ya habían sido expulsados del partido, por el Consejo Político Nacional, y lo que buscan es protección en Morena, y por eso renunciaron al PRI", afirmó el senador Manuel Añorve.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Los datos personales y el “espionaje de Estado”
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera