Cargando, por favor espere...

CDMX
Condenan “acoso y amedrentamiento” contra Santiago Taboada
Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.


El PAN en el Congreso capitalino condenó que el gobierno de la Ciudad de México utilice a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México. 

“No habría motivo alguno para acosar a Taboada hasta su domicilio con policías de investigación; el Gobierno ya está en campaña con Morena y estamos listos para enfrenar una elección de Estado capitalina”, señaló el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Federico Doring.

El panista cuestionó la celeridad con la que la Fiscalía arma expedientes y da puntual seguimiento a la oposición y en cambio en hechos como la caída del Metro o la de las hermanas Sofia y Esmeralda, están estancados y no hay detenidos, señaló.

“Lo que si vemos es un tortuguismo en las investigaciones contra asesinos, extorsionadores o delincuentes de cuello blanco que cobran en la nómina del gobierno de la 4T en la Ciudad”.

Döring recordó casos de corrupción como en Tláhuac con Raymundo Martínez Vite que saqueó el erario público de la alcaldía en obras de reconstrucción y no hay avances en las denuncias ciudadanas. 

 

 

Otro ejemplo ocurre en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde no hay ninguna investigación por el desvío de recursos de la gestión de Francisco Chigüil a la precandidatura de Clara Brugada en el proceso de selección interna de Morena en la Ciudad de México.

En tanto, Aníbal Cañez Morales, legislador del PAN e integrante de la Comisión de Administración de Procuración y Administración de Justicia, dijo que estas actitudes de intimidación lo único que demuestran, es el miedo que tiene el Gobierno, Claudia Sheinbaum y López Obrador a perder la Ciudad.

“Parece que ya tienen los números más claros y temen a que gobernemos, lo cual sí sucederá con Santiago Taboada porque ahora, el PAN, PRI y PRD estamos más fuertes que nunca y no vamos a permitir que el oficialismo, siga destruyendo la Ciudad y utilizando a las instituciones como brazos políticos”.

Por su parte, el diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, se refirió a temas de alto impacto, como la Línea 12 en donde Florencia Serranía no ha sido tocada “ni con el pétalo de una carpeta de investigación” por el derrumbe del tramo elevado y la muerte de 26 personas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.