Cargando, por favor espere...

Exige MC procesar a Renato Josafat, exfuncionario de Sheinbaum, por agresión sexual
Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.
Cargando...

Nohemí Cedillo Bojórquez fue víctima de una agresión sexual por parte de Renato Josafat Molina Arias, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, en la administración de Claudia Sheinbaum; pero hasta el momento, no hay una definición jurídica fija en contra de él.

Así lo denunció este martes, la vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), Daniela Álvarez Camacho, quien condenó la revictimización que hacen las instituciones cuando las mujeres se atreven a alzar la voz. “Pedimos que Nohemí tenga acceso a la justicia con perspectiva de género y que, en su caso, en el que ha demostrado todas las pruebas necesarias para acreditar que Renato Josafat sí es un acosador y abusados sexual, reciba su castigo y Nohemí el acceso a la justicia”. 

Cedillo Bojórquez indicó que en la Fiscalía capitalina le quieren dar carpetazo y eso, ella no lo va a permitir, pues sabe que cuando se trata de un “cuate” del oficialismo, la justicia no avanza. 

“Es claro que no me voy a quedar de brazos cruzados ante esta injusticia, es por ello que presenté en tiempo y forma, mi recurso de apelación, esta apelación ahora queda en manos del Tribunal de Alzada de la Sala Superior y del Tribunal Colegiado”. 

Noemi Cedillo confió en que no se tome partido en su caso y se pueda juzgar en materia de perspectiva de género y hagan justicia vinculando a proceso a su agresor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Tratar al hacktivismo como un acto de criminalidad, sin detenerse a ver el porqué de la inconformidad de los manifestantes, es un acto de irracionalidad igual o más criminal que los juicios a las brujas de Salem.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Con una votación de 330 votos a favor y 231 en contra, este jueves la Cámara baja avaló el Proyecto de Acuerdo de Retiro.

Nabor, uno de los judocas más sobresalientes y exitosos del país, dijo sentir tristeza tras ganar menos que los ‘ninis’

Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.

En el área de salud se realizaron tres obras de mejoramiento de las instalaciones de las clínicas y casas de salud.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump amenazó a México con enviar tropas militares a la frontera que divide ambos países

Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.

Un 78% del país enfrenta “algún grado de sequedad”, esto significa que no habrá agua suficiente para los cultivos, las huertas y la cría de animales; significa escasez y, por tanto, más aumento de precios en los productos básicos.