Cargando, por favor espere...

Exige MC procesar a Renato Josafat, exfuncionario de Sheinbaum, por agresión sexual
Tras agredir sexualmente a Nohemí Cedillo, hasta el momento sigue sin definición jurídica Renato Josafat, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno CDMX, en la administración de Claudia Sheinbaum.
Cargando...

Nohemí Cedillo Bojórquez fue víctima de una agresión sexual por parte de Renato Josafat Molina Arias, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, en la administración de Claudia Sheinbaum; pero hasta el momento, no hay una definición jurídica fija en contra de él.

Así lo denunció este martes, la vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), Daniela Álvarez Camacho, quien condenó la revictimización que hacen las instituciones cuando las mujeres se atreven a alzar la voz. “Pedimos que Nohemí tenga acceso a la justicia con perspectiva de género y que, en su caso, en el que ha demostrado todas las pruebas necesarias para acreditar que Renato Josafat sí es un acosador y abusados sexual, reciba su castigo y Nohemí el acceso a la justicia”. 

Cedillo Bojórquez indicó que en la Fiscalía capitalina le quieren dar carpetazo y eso, ella no lo va a permitir, pues sabe que cuando se trata de un “cuate” del oficialismo, la justicia no avanza. 

“Es claro que no me voy a quedar de brazos cruzados ante esta injusticia, es por ello que presenté en tiempo y forma, mi recurso de apelación, esta apelación ahora queda en manos del Tribunal de Alzada de la Sala Superior y del Tribunal Colegiado”. 

Noemi Cedillo confió en que no se tome partido en su caso y se pueda juzgar en materia de perspectiva de género y hagan justicia vinculando a proceso a su agresor.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Jesús Zambrano calificó de insuficiente el protocolo que presentó el INE para blindar el proceso electoral, debido a los escenarios de violencia que se registran en todo México.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.

Una vez que se concrete la reforma al Poder Judicial, desaparecerá, de hecho, la autonomía de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El Gobierno de la CDMX suspenderá la Línea 1 por trabajos de remodelación, pero no tomó en cuenta un traslado efectivo de 750 mil capitalinos que se quedarán sin ese transporte.

La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que su país respondería militarmente si China interviene en Taiwán por la fuerza. “Ese es el compromiso que asumimos”, dijo a periodistas en Tokio.

La protesta de los agricultores en el Zócalo deja entrever un más profundo problema del campo mexicano, que requiere políticas gubernamentales profundas que implican ir más allá de los precios de garantía.

Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores

Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.

Ante este panorama el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, no se ha pronunciado al respecto.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?