Cargando, por favor espere...
Nohemí Cedillo Bojórquez fue víctima de una agresión sexual por parte de Renato Josafat Molina Arias, ex director general de Regularización Territorial del Gobierno de la Ciudad de México, en la administración de Claudia Sheinbaum; pero hasta el momento, no hay una definición jurídica fija en contra de él.
Así lo denunció este martes, la vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Ciudadana (APC), Daniela Álvarez Camacho, quien condenó la revictimización que hacen las instituciones cuando las mujeres se atreven a alzar la voz. “Pedimos que Nohemí tenga acceso a la justicia con perspectiva de género y que, en su caso, en el que ha demostrado todas las pruebas necesarias para acreditar que Renato Josafat sí es un acosador y abusados sexual, reciba su castigo y Nohemí el acceso a la justicia”.
Cedillo Bojórquez indicó que en la Fiscalía capitalina le quieren dar carpetazo y eso, ella no lo va a permitir, pues sabe que cuando se trata de un “cuate” del oficialismo, la justicia no avanza.
“Es claro que no me voy a quedar de brazos cruzados ante esta injusticia, es por ello que presenté en tiempo y forma, mi recurso de apelación, esta apelación ahora queda en manos del Tribunal de Alzada de la Sala Superior y del Tribunal Colegiado”.
Noemi Cedillo confió en que no se tome partido en su caso y se pueda juzgar en materia de perspectiva de género y hagan justicia vinculando a proceso a su agresor.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.
“Sebastián ha tachado a nuestras mujeres políticas de corruptas y las ha denostado en medios de comunicación", señalaron diputadas del PAN.
Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras
La Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, llevó a cabo su primer recorrido en el mercado público “Paulino Navarro” donde escuchó las necesidades de los locatarios para reactivar la economía de sus centros de trabajo.
“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.
Los nuevos integrantes son Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, Omar García Harfuch y Mario Delgado.
Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
Los supuestos "logros” que presume AMLO forman parte de su permanente campaña electoral; al tiempo que oculta sus grandes fracasos, como su lucha fallida contra la corrupción o el incremento de la pobreza, etc.
Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.
Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera