Cargando, por favor espere...

En riesgo economía de trabajadores capitalinos por opacidad de Finanzas CDMX
En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.
Cargando...

Este miércoles compareció la secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar como parte de la Glosa del V Informe de gobierno.

Durante el posicionamiento de los partidos de oposición, los legisladores cuestionaron a la funcionaria capitalina la falta de transparencia, opacidad en los contratos, falta de pagos a constructoras, empleo, entre otros.

El coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring Casar, denunció que las pensiones de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México se encuentran en riesgo debido a que existe un déficit de más de 493 mil millones de pesos en las cajas de Previsión de los Trabajadores de Lista de Raya (CAPTRALIR) y de Previsión de la Policía Preventiva (CAPREPOL).

Desde la tribuna, el legislador advirtió que se está jugando con el futuro de los trabajadores de la administración capitalina y “lo más preocupante es que hasta el momento la Secretaría de Finanzas no ha expresado ni una coma de cómo va a resolver este problema financiero que afecta a miles de personas”.

También refutó los datos de González Escobar, ya que en los documentos de la propia Secretaría de Finanzas se encontraron las irregularidades; en el caso de la CAPREPOL, el déficit asciende a más de 324 mil millones de pesos, mientras que en la CAPTRALIR supera los 169 mil millones de pesos.

 

Trabajadores perdieron 3 mil pesos de su Fondo de Ahorro

Ante ello, y aprovechando la presencia del secretario de Gobierno en el salón de Plenos en el Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, Döring Casar demandó la instalación de una mesa de negociación para revisar la situación financiera de las dos cajas de los empleados de la administración pública.

Además, reprochó a la secretaria de finanzas que hayan tardado más de cuatro años en realizar un estudio actuarial, cuando la Ley de Disciplina Financiera establece que se debe realizar cada año; y actualizar cada tres.

Por el contrario, reconoció la detención y encarcelamiento del exfuncionario de la Secretaría de Finanzas en la pasada administración, Miguel Ángel Vázquez, por el desvío de más de 290 millones de pesos.

Respecto a los ahorros de los trabajadores del gobierno capitalino, cuestionó el hecho de que cada uno de ellos haya perdido tres mil pesos del Fondo de Ahorro Capitalizable, cuando los burócratas a nivel federal tuvieron mayores rendimientos.

“No es posible que los trabajadores hayan acudido ante el gobierno a preguntar por qué tuvieron un menor rendimiento de su dinero retenido y la única respuesta que tuvieron fue que acudieran al bancar a preguntar por ello”, destacó el legislador del blanquiazul.

En ese sentido, exigió a la secretaria Luz Elena González sentarse a platicar con los diputados del Congreso capitalino para trazar una ruta de análisis y buscar una solución a la problemática financiera que pone en riesgo el futuro en las pensiones de los trabajadores del gobierno capitalino.

Lamentó que la titular de Finanzas no haya dedicado “ni una sílaba” en su respuesta al planteamiento sobre la preocupante situación que vive el sistema de pensiones en la CDMX.

 

Finanzas CDMX destinó más a publicidad de Sheinbaum que a búsqueda de desaparecidos 

Al fijar la postura del grupo parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de la funcionaria, el legislador Luis Chávez cuestionó que dicha secretaría se haya convertido en el brazo financiero de Claudia Sheinbaum para cumplir con sus aspiraciones políticas.

“Nos parece abusivo y arbitrario el presupuesto que utilizó su jefa para comunicación, destinado para publicidad, que representa 33 veces más que el presupuesto para la búsqueda y localización de personas, y 15 vedes el recurso asignado para apoyar a mujeres que viven violencia de género. Para la doctora y para usted era más importante la publicidad, la promoción y la construcción de su campaña que priorizar la búsqueda de personas”, destacó.

Afirmó que el presupuesto de la Ciudad de México se utilizó para hacer proselitismo ilegal y anticipado, aumentando la deuda y el gasto corriente en detrimento de la inversión.

“El documento del V informe de gobierno que se nos entregó el lunes, está muy completo, solo le falta una parte, y es lo mismo que les falta a los gobiernos emanados de la “Cuarta T”, Transparencia, eso es lo que le falta Transparencia a sus adquisiciones y a sus contratos", sentenció.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.

Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.

Marko Cortés, exigió al líder de la Cámara baja, Porfirio Muñoz Ledo, a que cumpla con el mandato constitucional de garantizar las condiciones necesarias para el trabajo legislativo.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Ciudad de México.- El nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Markos Cortéz Mendoza, señaló que esa fuerza política tendrá actitud de colaboración, pero jamás de subordinación ante el nuevo gobierno.

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

En 2019 hubo cinco millones de recetas no surtidas, cifra que se ha incrementado hasta 2022, cuando se superaron los 12 millones de recetas sin surtir. Además, respecto a la Megafarmacia, no se ha cumplido el mes y ya hay registro de que opera con grandes carencias.

Vecinos de varias colonias de la MH interpusieron amparos en contra de la construcción de la Línea 3 del Cablebús, que impacta de manera irreversible al Bosque de Chapultepec.