Cargando, por favor espere...
Este miércoles compareció la secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Luz Elena González Escobar como parte de la Glosa del V Informe de gobierno.
Durante el posicionamiento de los partidos de oposición, los legisladores cuestionaron a la funcionaria capitalina la falta de transparencia, opacidad en los contratos, falta de pagos a constructoras, empleo, entre otros.
El coordinador de la bancada del PAN, Federico Döring Casar, denunció que las pensiones de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México se encuentran en riesgo debido a que existe un déficit de más de 493 mil millones de pesos en las cajas de Previsión de los Trabajadores de Lista de Raya (CAPTRALIR) y de Previsión de la Policía Preventiva (CAPREPOL).
Desde la tribuna, el legislador advirtió que se está jugando con el futuro de los trabajadores de la administración capitalina y “lo más preocupante es que hasta el momento la Secretaría de Finanzas no ha expresado ni una coma de cómo va a resolver este problema financiero que afecta a miles de personas”.
También refutó los datos de González Escobar, ya que en los documentos de la propia Secretaría de Finanzas se encontraron las irregularidades; en el caso de la CAPREPOL, el déficit asciende a más de 324 mil millones de pesos, mientras que en la CAPTRALIR supera los 169 mil millones de pesos.
Trabajadores perdieron 3 mil pesos de su Fondo de Ahorro
Ante ello, y aprovechando la presencia del secretario de Gobierno en el salón de Plenos en el Congreso de la Ciudad de México, Ricardo Ruiz, Döring Casar demandó la instalación de una mesa de negociación para revisar la situación financiera de las dos cajas de los empleados de la administración pública.
Además, reprochó a la secretaria de finanzas que hayan tardado más de cuatro años en realizar un estudio actuarial, cuando la Ley de Disciplina Financiera establece que se debe realizar cada año; y actualizar cada tres.
Por el contrario, reconoció la detención y encarcelamiento del exfuncionario de la Secretaría de Finanzas en la pasada administración, Miguel Ángel Vázquez, por el desvío de más de 290 millones de pesos.
Respecto a los ahorros de los trabajadores del gobierno capitalino, cuestionó el hecho de que cada uno de ellos haya perdido tres mil pesos del Fondo de Ahorro Capitalizable, cuando los burócratas a nivel federal tuvieron mayores rendimientos.
“No es posible que los trabajadores hayan acudido ante el gobierno a preguntar por qué tuvieron un menor rendimiento de su dinero retenido y la única respuesta que tuvieron fue que acudieran al bancar a preguntar por ello”, destacó el legislador del blanquiazul.
En ese sentido, exigió a la secretaria Luz Elena González sentarse a platicar con los diputados del Congreso capitalino para trazar una ruta de análisis y buscar una solución a la problemática financiera que pone en riesgo el futuro en las pensiones de los trabajadores del gobierno capitalino.
Lamentó que la titular de Finanzas no haya dedicado “ni una sílaba” en su respuesta al planteamiento sobre la preocupante situación que vive el sistema de pensiones en la CDMX.
Finanzas CDMX destinó más a publicidad de Sheinbaum que a búsqueda de desaparecidos
Al fijar la postura del grupo parlamentario de Acción Nacional durante la comparecencia de la funcionaria, el legislador Luis Chávez cuestionó que dicha secretaría se haya convertido en el brazo financiero de Claudia Sheinbaum para cumplir con sus aspiraciones políticas.
“Nos parece abusivo y arbitrario el presupuesto que utilizó su jefa para comunicación, destinado para publicidad, que representa 33 veces más que el presupuesto para la búsqueda y localización de personas, y 15 vedes el recurso asignado para apoyar a mujeres que viven violencia de género. Para la doctora y para usted era más importante la publicidad, la promoción y la construcción de su campaña que priorizar la búsqueda de personas”, destacó.
Afirmó que el presupuesto de la Ciudad de México se utilizó para hacer proselitismo ilegal y anticipado, aumentando la deuda y el gasto corriente en detrimento de la inversión.
“El documento del V informe de gobierno que se nos entregó el lunes, está muy completo, solo le falta una parte, y es lo mismo que les falta a los gobiernos emanados de la “Cuarta T”, Transparencia, eso es lo que le falta Transparencia a sus adquisiciones y a sus contratos", sentenció.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la fecha de inicio de los trabajos de remodelación.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.
En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.
El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la senadora Patricia Mercado como su coordinadora del Programa de Gobierno.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera