Cargando, por favor espere...
Ante el Congreso capitalino, el diputado Ricardo Rubió Torres, señaló que la Ciudad de México reporta los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años, situación que atribuyó a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, quienes buscan asumir la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la CDMX, respectivamente.
Ante el Congreso capitalino, el diputado Ricardo Rubió Torres señaló que la Ciudad de México reporta los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años, situación que atribuyó a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, quienes buscan asumir la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de la CDMX, respectivamente.
El legislador criticó que ambos exfuncionarios promuevan acciones de seguridad instrumentadas en sus gestiones; mientras que la realidad es que los capitalinos enfrentan problemas en esta materia: “es lamentable que la delincuencia sea tolerada desde la Jefatura de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, esta última fue encabezada por Omar García Harfuch, quien además no tuvo la más mínima sensibilidad para velar por los derechos y mejorar las condiciones laborales de los policías de la CDMX”.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2023, en la CDMX se han contabilizado 579 homicidios dolosos; 19 secuestros; más de tres mil 500 delitos de abuso sexual. Con respecto a robos, se han reportado: dos mil 592 a casa habitación, más de cuatro mil a automóviles, ocho mil 153 de autopartes, seis mil 663 en vía pública, tres mil 42 en transporte público y más de nueve mil en negocios.
El diputado blanquiazul recordó que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las alcaldías más inseguras, violentas y catalogadas como “foco rojo” en incidencia delictiva son: Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco y Gustavo A. Madero, todas ellas gobernadas por MORENA.
El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad
La economía de la 4T es un desastre, hay problemas inflacionarios, baja inversión, salida de capitales, obras al doble del costo que se dijo y disminución del salario real, denunció el diputado Brasil Acosta Peña.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.
Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".
La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.
Las medidas de López Obrador para "resolver" la escasez de agua, sólo exponen a un gobierno que trata de salir bien librado de la crisis, ya que no atacan de fondo el problema que, de no resolverse, se repetirá y crecerá con el tiempo.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
Todos los imperios, del más antiguo al más reciente, cayeron inevitablemente y lo mismo le pasará al de los gringos.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Trabajadores del tramo del Tren Maya en el municipio de Valladolid, Yucatán, denunciaron que prácticamente son esclavizados en su trabajo, ya que son obligados a trabajar 12 horas continuas.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.
En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera