Cargando, por favor espere...

Tabe critica a Morena por cambio de uso de suelo de Polanco
Mauricio Tabe criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados hayan aprobado el uso de suelo sin considerar el impacto negativo.
Cargando...

Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo criticó que los diputados locales de Morena y sus aliados, hayan aprobado en la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana del Congreso capitalino el uso de suelo en la demarcación sin considerar el impacto negativo que padecerán los vecinos con construcciones de más de 15 niveles y más densidad.

Lo anterior en referencia a los cambios de uso de suelo para los predios de Schiller 529 y Tres Picos 11, en Polanco.

“Esto lo informo para que cada uno asuma la responsabilidad de sus actos y luego no se culpe a la alcaldía por los cambios de uso de suelo”, resaltó el funcionario.

El panista también criticó que no se deseche de manera definitiva la iniciativa para aprobar otro cambio de uso de suelo en Miguel de Cervantes Saavedra 10, en la colonia Granada, en donde permitirían construir hasta 15 niveles y 187 departamentos.

Lamentó que, además de los legisladores, dependencias del Gobierno capitalino como la Seduvi, Sedema y Sistema de Aguas den opiniones favorables para estas construcciones, a pesar de que el sistema hidráulico se encuentre en mal estado.

“De ese caso también opinamos en contra, así como en todos los casos que se han presentado”, recalcó.

Mauricio Tabe Echartea detalló que los diputados de Morena Guadalupe Chávez, Guadalupe Morales, Nazario Norberto y Carlos Mirón; además de Javier Ramos, del Partido Verde Ecologista, y Víctor Hugo Lobo, votaron a favor de estos cambios de uso de suelo en Miguel Hidalgo, sin previa consulta a los vecinos.

En ese sentido, señaló que las únicas legisladoras que votaron en contra de estas construcciones que afectan a los vecinos de la alcaldía fueron América Rangel y Gabriela Salido.

Cabe destacar que será el próximo 18 de julio cuando se lleve a cabo el segundo periodo extraordinario y que esos cambios de uso de suelo sean presentados, discutidos y aprobados ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

Este martes 19 de noviembre, en las principales avenidas de la Ciudad de México, se llevarán a cabo cinco movilizaciones.

La capital del país también presenta el mayor registro con 82 defunciones.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora

No cabe duda que aquí se aplica muy bien el dicho de que "Cuando se pelean las comadres, salen a relucir las verdades", y en Morena así está, Martí Batres ya marcó su línea y tronó con Ricardo Monreal.

Un trabajador muerto y otro más herido, fue el resultado de la caída de una estructura que forma parte de las obras del tren Interurbano, mismo que corre de Toluca, Estado de México, a la capital del país.

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

La falta de vigilancia de la policía y monitores han ocasionado no sólo accidentes, sino ahora los criminales utilizan estas vialidades para sorprender y asaltar a los automovilistas.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

El juez vinculó a proceso a Huerta por el citado delito, el cual es sancionado con 6 a 17 años de prisión, de acuerdo con el artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.