Cargando, por favor espere...
El oriente del Estado empieza a sentir los estragos del huracán Beryl, donde municipios como Valladolid, Tizimín y Temax, reportan cortes de luz.
Fue alrededor de las 8:30 de la mañana que los vientos se intensificaron en el municipio de Valladolid, que, por su cercanía a Tulum, Quintana Roo, que es donde tocó tierra la madrugada de este viernes, fue uno de los municipios que primero resintió los efectos de Beryl.
Al respecto, Gustavo Tinoco Sánchez, líder social, declaró que los vallisoletanos pudieron cubrir sus pertenecías como pudieron y con sus escasos recursos, “a pesar que se dieron las alertas, el gobierno no apoyó económicamente al pueblo pues o destinan su recurso para víveres o para comprar materiales que cubran sus pertenencias”.
Y es que “los pobres no tienen mucho (dinero) para protegerse, porque el kilo de cuerda para amarrar sus láminas, tinacos y demás cosas cuesta 180 pesos y un triplay más de 700 pesos, elementos básicos pero costosos, para cubrir sus pertenencias y no se dañen”.
Hasta el momento, Yucatán se mantiene en alerta roja por los pasos de Beryl quien tocó tierras de la Península en Categoría 2.
Por su parte, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, afirmó que el oriente del Estado tiene cortes de luz y señaló que “hay que estar muy pendientes porque el huracán nos estará atravesando en las próximas horas en todo el Estado”.
Se prevé que alrededor de las 14:00 horas de este día el huracán pase por todo el estado, mientras tanto las autoridades llaman a tomar precauciones y reiteran que Yucatán permanece en alerta roja.
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Detrás de Beryl se tiene pronosticada la formación del posible ciclón Debby.
Autoridades sinaloenses cancelaron temporalmente el regreso a clases presenciales a causa del huracán “Nora”, por las costas del Pacífico.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Ciudad de México.- Según informaron autoridades y medios de EE.UU., dos personas perdieron la vida por el huracán Michael...
De aumentar su velocidad, “Alberto” podría convertirse en huracán categoría uno.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
En términos de reconstrucción, la gobernadora Evelyn Salgado indicó que el 26 por ciento de los hoteles registrados aún no son funcionales.
El clima en territorio nacional seguirá afectado, con lluvias torrenciales en varios estados para este viernes 4 de octubre.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Recortes a estímulos fiscales encarecen precios de gasolinas en 2024
Desaparición forzada en EE. UU. mantiene a mil 300 menores lejos de sus sus padres
Pese a oposición, Alcalde Luján quedó como titular de Fiscalía capitalina
Evidencian desfalco por 90 mdp en Mineral de la Reforma, Hidalgo
¿Quién mató al republicanismo español en 1936?
¡Al bote! Remiten a franeleros por apartar lugares y cobros excesivos
Escrito por Redacción