Cargando, por favor espere...
El oriente del Estado empieza a sentir los estragos del huracán Beryl, donde municipios como Valladolid, Tizimín y Temax, reportan cortes de luz.
Fue alrededor de las 8:30 de la mañana que los vientos se intensificaron en el municipio de Valladolid, que, por su cercanía a Tulum, Quintana Roo, que es donde tocó tierra la madrugada de este viernes, fue uno de los municipios que primero resintió los efectos de Beryl.
Al respecto, Gustavo Tinoco Sánchez, líder social, declaró que los vallisoletanos pudieron cubrir sus pertenecías como pudieron y con sus escasos recursos, “a pesar que se dieron las alertas, el gobierno no apoyó económicamente al pueblo pues o destinan su recurso para víveres o para comprar materiales que cubran sus pertenencias”.
Y es que “los pobres no tienen mucho (dinero) para protegerse, porque el kilo de cuerda para amarrar sus láminas, tinacos y demás cosas cuesta 180 pesos y un triplay más de 700 pesos, elementos básicos pero costosos, para cubrir sus pertenencias y no se dañen”.
Hasta el momento, Yucatán se mantiene en alerta roja por los pasos de Beryl quien tocó tierras de la Península en Categoría 2.
Por su parte, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, afirmó que el oriente del Estado tiene cortes de luz y señaló que “hay que estar muy pendientes porque el huracán nos estará atravesando en las próximas horas en todo el Estado”.
Se prevé que alrededor de las 14:00 horas de este día el huracán pase por todo el estado, mientras tanto las autoridades llaman a tomar precauciones y reiteran que Yucatán permanece en alerta roja.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
Reportan extravío de boletas para un Distrito de Mérida.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Escrito por Redacción