Cargando, por favor espere...
El oriente del Estado empieza a sentir los estragos del huracán Beryl, donde municipios como Valladolid, Tizimín y Temax, reportan cortes de luz.
Fue alrededor de las 8:30 de la mañana que los vientos se intensificaron en el municipio de Valladolid, que, por su cercanía a Tulum, Quintana Roo, que es donde tocó tierra la madrugada de este viernes, fue uno de los municipios que primero resintió los efectos de Beryl.
Al respecto, Gustavo Tinoco Sánchez, líder social, declaró que los vallisoletanos pudieron cubrir sus pertenecías como pudieron y con sus escasos recursos, “a pesar que se dieron las alertas, el gobierno no apoyó económicamente al pueblo pues o destinan su recurso para víveres o para comprar materiales que cubran sus pertenencias”.
Y es que “los pobres no tienen mucho (dinero) para protegerse, porque el kilo de cuerda para amarrar sus láminas, tinacos y demás cosas cuesta 180 pesos y un triplay más de 700 pesos, elementos básicos pero costosos, para cubrir sus pertenencias y no se dañen”.
Hasta el momento, Yucatán se mantiene en alerta roja por los pasos de Beryl quien tocó tierras de la Península en Categoría 2.
Por su parte, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, afirmó que el oriente del Estado tiene cortes de luz y señaló que “hay que estar muy pendientes porque el huracán nos estará atravesando en las próximas horas en todo el Estado”.
Se prevé que alrededor de las 14:00 horas de este día el huracán pase por todo el estado, mientras tanto las autoridades llaman a tomar precauciones y reiteran que Yucatán permanece en alerta roja.
Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
De acuerdo con la Protección Civil de México, se espera fuertes lluvias con peligro de inundaciones, por lo que la Secretaría de Educación del estado suspendió las actividades escolares.
Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
Durante el día se esperan fuertes lluvias en Chiapas y Tabasco.
Através de redes sociales, ciudadanos reportaron inundaciones en diversas áreas del área metropolitana.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Debido a que cientos de personas resultaron damnificados por el paso del huracán Agatha, éstas demandaron al gobierno estatal y federal la declaratoria de emergencia para 26 municipios, pues hasta el momento continúan sin recibir ayuda.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
México tiene 3 de 5 ciudades más costosas para adquirir vivienda en AL
Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre
Escrito por Redacción