Cargando, por favor espere...
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora entre las 10:00 y las 12:00 horas, tiempo local de dicho estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en esas entidades.
Por su parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el noreste del país, mientras que una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, se localizará al sur de las costas de Guerrero. Dichos sistemas generarán un temporal de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en gran parte del país.
El huracán Milton de categoría 5 está acompañado de vientos de entre 180 a 200 kilómetros por hora.
Los sitios más afectados se concentraron en los puertos de Celestún, Sisal y Progreso.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Beryl llegó a las costas de México a las 5:05 horas de este viernes 5 de julio como huracán categoría 2.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.
La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.
Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.
El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción