Cargando, por favor espere...
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora entre las 10:00 y las 12:00 horas, tiempo local de dicho estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en esas entidades.
Por su parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el noreste del país, mientras que una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, se localizará al sur de las costas de Guerrero. Dichos sistemas generarán un temporal de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en gran parte del país.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
En 1997 y 2013, Acapulco sufrió también el impacto de los huracanes Paulina y Manuel, respectivamente.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
Beryl es calificado como “potencialmente catastrófico”.
El huracán Ian ha tocado tierra en la isla de Cayo Costa en Florida. Con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, ha dejado sin luz a más de un millón de personas.
José Ramiro formaría parte de los 37 desaparecidos, junto a los 120 muertos, sólo de embarcaciones, según el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Acapulco.
Las zonas que recibirán el mayor impacto serán las costeñas de Oaxaca, desde Salina Cruz hasta lagunas de Chacahua, así como la región sureste y oriental.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Colima, Jalisco y Michoacán y Nayarit serían los estados afectados
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Ataques armados paralizan zonas de Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Escrito por Redacción