Cargando, por favor espere...

Nacional
Se prevén tormentas intensas en la península de Baja California
Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora.


 

Cuidad de México.- La tormenta “Sergio” se localizará en tierra, sobre el norte de Baja California Sur y posteriormente, un segundo impacto en las costas de Sonora entre las 10:00 y las 12:00 horas, tiempo local de dicho estado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

Autoridades pidieron extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en esas entidades.

 

Por su parte, el sistema frontal No. 5 se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el noreste del país, mientras que una zona de inestabilidad con potencial para desarrollo ciclónico, se localizará al sur de las costas de Guerrero. Dichos sistemas generarán un temporal de lluvias acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en gran parte del país.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los estados de Baja California Sur y Sinaloa se mantienen alerta ante posible impacto del fenómeno meteorológico.

A partir de las 18:00 horas, habrá lluvias intensas en Edomex y Ciudad de México.

Se prevé que “Flossie” evolucione a ciclón tropical el fin de semana frente a las costas de Oaxaca y Chiapas.

Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.

Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Actualmente, se encuentra a 65 kilómetros al noroeste de la Isla de la Juventud, en Cuba, y a 475 kilómetros al este-noroeste de Cancún, Quintana Roo.

Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".

Se ubica al suroeste de la península de Baja California, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

El fenómeno meteorológico ocasionará fuertes lluvias en cuatro estados del pacífico.

Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.