Cargando, por favor espere...

Estudiantes yucatecos denuncian falta de luz en su escuela
Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver
Cargando...

Alumnos y padres de familia se manifestaron a las afueras de la telesecundaria “Guillermo Prieto” de la comisaría de Ebtún, debido a que desde hace un mes carecen del servicio eléctrico por problemas de contratación entre la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con pancartas en mano donde se leía “Ya conecten la electricidad”, “En la SEP sí hay luz, ¿por qué en mi escuela no?”, los estudiantes denunciaron que desde hace un mes carecen de electricidad debido a la falta de un contrato entre estas dos dependencias, siendo ellos los perjudicados y afectando su educación.

Mía Guadalupe, estudiante de la telesecundaria, denunció que desde hace un mes no cuentan con el servicio, “estoy exigiendo que se solucione rápidamente el problema de la luz, porque no hemos podido estudiar dentro de nuestras aulas, debido a que no se soporta el calor, y por la falta de la luz, no sirven los ventiladores”.

Felipe Iván Tuc Puc, también estudiante de la telesecundaria, se unió al llamado de su compañera y exigió a las autoridades una pronta solución a este problema que ha hecho que no ocupen sus aulas y tomen clases bajo los árboles, exponiéndose a que un animal los pique.

Por su parte la señora Rosalba, quien en respaldo de los jóvenes acudió a la manifestación, dijo que “queremos que la SEP dé solución a la escuela porque desde hace más de un mes no tienen corriente y en el estado de Yucatán son altas las temperaturas y no es soportable dentro de los salones, por lo que de seis horas que deben de acudir a la escuela, sólo lo hacen cuatro, afectando así en su educación”.

Es de señalar que, a raíz de la manifestación, las autoridades correspondientes, se comprometieron en que en los próximos días darán solución a esta problemática por lo que los jóvenes, de no ver solución escalarán su denuncia para que sean escuchados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

Se registraron afectaciones en 769 colmenas.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

La iniciativa fue aprobada por la Junta Educativa estatal; sin embargo, aún debe recibir la aprobación de los legisladores y ser firmada por el gobernador.

La gobernadora solicitará la remoción de la Fiscal General del estado, Sandra Luz Valdovinos.

Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.

El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.

Anuncia manifestación de 800 estudiantes frente al gobierno del estado de Oaxaca el próximo 22 de mayo

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.