Cargando, por favor espere...
Ante las diversas fiestas patronales que se llevarán a cabo en el mes de julio y agosto en la Alcaldía Tláhuac, autoridades de esa demarcación anunció Ley Seca en diferentes colonias y barrios de está. La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio en colonias y barrios del Pueblo de Santiago Zapotitlán por la “Fiesta de Luces y Música de Santiago Zapotitlán”.
La primera de ellas es la “Festividad Religiosa en Honor a Santiago Apóstol 2024”, que se celebrará será del 24 al 29 de julio en la Colonia y Barrios del Pueblo de Santa Catarina Yecahuizotl. Otra de ellas es la “Festividad Religiosa en Honor al Barrio de la Magdalena”, que tendrá lugar el 22 y 23 de julio en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac.
Por otro lado, la “Celebración del 39 Aniversario de la Consagración del Divino Maestro”, a desarrollarse del1 al 6 de agosto en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Francisco Tlaltenco. Además, la “Fiesta Anual en Honor de la Virgen de la Asunción” , será el 14, 15 y 16 de Agosto en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Pedro Tláhuac. En todas estas festividades se aplicará la Ley Seca.
La última de ellas será por la “Semana Cultural del Maíz 2024”, la restricción será del 10 al 18 de agosto en la Colonia y Barrios del Pueblo de San Juan Ixtayopan. La prohibición se aplica para vinaterías, cantinas, pulquerías, bares, cervecerías, discotecas, tiendas de abarrotes, de autoservicio, departamentales, salones de baile y fondas. Tampoco se podrá vender alcohol en vía pública como ferias, kermeses y romerías.
Las autoridades de Tláhuac señalaron, por último, que solo se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes, pero por copeo y acompañadas de alimentos que no sean solo botanas.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero
En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
La dependencia tiró la versión de un crematorio clandestino.
La Jucopo aprobó, sin la presencia del PAN, PRI, MC y PRD, un acuerdo en el que llama a sesionar a la Comisión Permanente para que convoque al pleno de ese órgano a un periodo extraordinario el lunes 8 de enero.
Entre los espacios resguardados se encuentran el Monumento a la Revolución, el Hemiciclo a Juárez y Torre del Bienestar.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
Bomberos y policías de la capital del país, tuvieron que laborar varias horas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera