Cargando, por favor espere...

CDMX
¡No te lo pierdas! El Cascanueces se presentará gratis en CDMX
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.


La explanada principal del Palacio de Bellas Artes será el escenario de la obra “El cascanueces”, la cual será presentada de manera gratuita el próximo de 14 de diciembre. 

Alrededor de 200 bailarinas y músicos pertenecientes a los talleres del programa PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes), serán los encargados de esta puesta en escena, que tendrá lugar en uno de los centros de artes más emblemáticos de la capital. 

El cuadro de danza clásica inspirada en la obra homónima de E.T.A. Hoffman estará acompañada de la música del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovski. 

Dicha obra fue estrenada en el Teatro Mariinski de San Petersburgo en 1892, y entre las melodías más reconocidas se encuentran “el Vals de las Flores” y la “Danza del hada del azúcar”, muy representativas de estas fechas decembrinas. 

La obra se presentará en la explanada del palacio de Bellas Artes en punto de las 8 de la noche del sábado 14 de diciembre, y podrá ser apreciada de manera gratuita.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.