Cargando, por favor espere...
Ariadna Montiel Reyes, quien continuará al frente de la secretaria del Bienestar en el gobierno de Claudia Sheinbaum, admitió que, en el próximo gobierno, el gran reto “es seguir combatiendo la pobreza”.
La funcionaria, quien también es cercana a René Bejarano “el señor de las ligas” y de Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los programas de bienestar "tendrán larga vida. Continuarán los que ya existen y se fortalecerán otros tantos como derecho universal para las y los mexicanos que viven en vulnerabilidad".
En el Museo Interactivo de Economía, expresó su confianza en que las reformas constitucionales que propuso la presidenta electa para que "hagan derechos a otros programas (apoyo a las mujeres de 60 a 64 años y beca para los estudiantes de educación básica pública) avancen, porque nos permitirá combatir la pobreza".
Subrayó que el primero es "una reivindicación al trabajo de las mujeres y qué mejor que sea conducido por nuestra primera presidenta en México".
Reiteró que hay una "ruta de fortalecimiento para que los programas sean derechos... Estamos dispuestos a servir a la nación para consolidar el ideal de por el bien de todos, primero los pobres´".
"Hay una ruta para que los programas sean derechos y la reforma que está planteada pretende que los programas Sembrando vida, producción para el Bienestar, el apoyo a los pescadores, la entrega de los fertilizantes y ahora como lo ha planteado el día de ayer la nueva presidenta Claudia Sheinbaum el programa de apoyo a las mujeres mayores de 60 años, sean ya un derecho y una realidad", señaló,
En entrevista posterior, aseguró que se eliminó “la política asistencial” en el país, gracias a los programas sociales que impulsa el Gobierno de Morena y López Obrador.
Montiel quien no tuvo gran peso en el movimiento estudiantil del 1999, una de las huelgas más largas en la UNAM, dijo que su objetivo será “seguir profundizando” en convertir en “derechos” todos los apoyos económicos del Gobierno.
“Hemos implementado derechos, eliminamos la política asistencial”, afirmó.
También se comprometió a “trabajar intensamente en el territorio del México profundo” durante el Gobierno entrante que arranca el 1 de octubre.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además de México, el problema de cibercriminalidad también afecta a naciones como Brasil, Colombia y Perú.
Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.
Pero en un mundo como el actual, el afán de concentrar la riqueza domina la economía
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
Hoy Qatar tiene un rol extraordinario pues pese a ser un país pequeño crece en la región y el mundo.
General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.
México y Teherán coinciden en la necesidad de diversificar mercados para –como lección de la pandemia– tener mayor certidumbre en tiempos de crisis.
El sentido de este escrito es poner de relieve, desempolvar y mostrar la incontestable actualidad de uno de los principios rectores del marxismo, que hoy parece olvidarse: la lucha de clases.
Severa inflación anulará aumento de 22% al salario mínimo, por ello, urge nueva política económica que proponga distribuir mejor la riqueza.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Juez les impuso una multa por incumplir con la suspensión contra la elección judicial.
Para servir al capitalismo corporativo, la ultraderecha adopta expresiones de izquierda, simulación que irrumpe hoy en la escena global para hacer al mundo más desigual, jerárquico, racista y sectario.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera