Cargando, por favor espere...

Todo queda en familia: “ataque contra Diana Sánchez Barrios fue por control”
"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.
Cargando...

Durante la presentación del libro "Una rebelión de los marginados", Alejandra Barrios Richard, madre de la activista y diputada suplente Diana Sánchez Barrios, afirmó que el ataque contra su hija fue ordenado por una lucha interna por el liderazgo familiar y acusó a su sobrina Claudia Morales de ser la autora intelectual de la agresión.

En el Centro Histórico de la Ciudad de México, la también fundadora y dirigente de la Asociación Legítima, Cívica y Comercial, organización que dirige desde hace más de 54 años, señaló que la familia fue responsable del atentado.

“Fue mi sobrina Claudia quien movió todo. Sus hijos eran buenas personas, pero ahora son delincuentes, pistoleros y matones. La familia está escondida en su casa y no tardará mucho en caer. Tarde o temprano va a caer, porque ella fue la autora intelectual junto a su hermana”, aseguró.

Añadió: “el atentado que sufrió Diana Sánchez Barrios no fue político. Fue por un interés de quedarse con la organización que formé hace más de 54 años. Durante esas cinco décadas he luchado y dado mi vida por los comerciantes”.

Comentó que los tres detenidos por el atentado se encuentran en prisión. Dos están en el Estado de México y la mujer está en el penal de Santa Martha Acatitla. Explicó que los detenidos se unieron para cometer el crimen y fallaron en el ataque contra su hija Diana, pero no así en el caso de su sobrino David Núñez y el comerciante, quienes fallecieron en el atentado.

Por su parte, la diputada y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Silvia Sánchez Barrios, comentó sobre la salud de su hermana Diana: “Está convaleciente. Ya dejó el hospital y se encuentra en rehabilitación de su brazo. Está bien, fuera de peligro”.

La familia de Diana Sánchez Barrios hizo un llamado a las autoridades capitalinas para que informen sobre los avances de la investigación en torno al atentado contra la activista, ocurrido el 17 de octubre en las calles del centro histórico.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

Diversas vialidades del Centro y Poniente de la Ciudad de México estarán cerradas debido al tradicional desfile que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional.

El incidente ocurrió en el cruce de la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Centro de la CDMX.

Suman 221 comunicadores muertos en la Franja de Gaza.

El edil electo podría perder la alcaldía pues sus gastos de campaña supera el 5% y la diferencia de votos con su contrincante Lía Limón es menor al 5 %.

Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Nombres de empresas ficticias o simular ser representantes de bancos conocidos, son los medios que emplean grupos de estafadores para cometer fraudes inmobiliarios.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

La Ciudad de México sufre de una escasez crónica de agua debido a la combinación de una demanda muy alta y una oferta limitada.

Israel Sandoval Jiménez, Julián Güitrón Fuentevilla y Mario Juárez Ugalde fueron designados como vocales.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.