Cargando, por favor espere...

CDMX
Define Congreso CDMX comparecencias de alcaldías
Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno


Los 16 titulares de las alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) tendrán que comparecer ante el Congreso local del 12 al 21 de mayo, según informó el organismo este lunes. 

Los ediles tendrán que informar del estado que guarda su administración y las principales acciones de gobierno en materia de desarrollo económico, inclusión y bienestar social, realizadas a seis meses de haber asumido el cargo.

De acuerdo al calendario aprobado por el Congreso capitalino, el 12 de mayo arrancan las comparecencias con los titulares de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán, en horarios de las 10, 12, 16 y 18 horas.

El día 14 del mismo mes se presentarán los titulares de Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, a las 12 y 14 horas. Mientras que los alcaldes de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras tendrán que asistir el día 16, a las 10, 12 y 14 horas.

En tanto, el 19 de mayo harán lo propio los ediles de Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tláhuac, a las 10, 12 y 14 horas. Mientras que el 21 de mayo concluirán las comparecencias, con la presentación de los titulares de Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y Cuajimalpa en horarios de las 10, 12, 14 y 18 horas.

El Congreso local avaló las fechas, el formato y calendario de comparecencias para que los alcaldes capitalinos también informen sobre sus trabajos en obras de infraestructura urbana y rural, verificaciones administrativas, protección civil, derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; áreas de atención ciudadana; transparencia y combate a la corrupción; seguridad ciudadana; cultura; asuntos laborales, trabajo y previsión social; y deporte.

Las comparecencias serán el único asunto a tratar en la orden del día y se desarrollarán de manera presencial en el Salón “Heberto Castillo” del recinto legislativo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Activan alerta amarilla en 13 alcaldías de la CDMX

Se activó la alerta amarilla en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco e Iztapalapa, por mencionar sólo algunas.

Detienen a sujeto acusado de abusar de menores con engaños en redes sociales

Las autoridades lo señalan por utilizar supuestas rifas de videojuegos para atraer a menores y contactarlos con fines ilícitos.

Inician concentraciones de mujeres en 90 puntos de la CDMX

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX

Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.

Van contra nepotismo y reelección también en CDMX

Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.

Lesionan con arma blanca a maestro de CCH Naucalpan

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.

Protestan vecinos de Xochimilco por falta de apoyo tras lluvias intensas

Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida

Multan a automovilistas con placas cubiertas

Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.

PRI denuncia prácticas ilegales para la ratificación de Ernestina Godoy

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

Aun con crisis, buscará Morena incrementar tarifas del agua

A pesar de la crisis hídrica en la CDMX y para que "valoren el agua", la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, adelantó que buscarán, en la próxima administración, incrementar las tarifas del vital líquido.

Predomina presencia femenina en gabinete de Alessandra Rojo de la Vega

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Librerías de México en severa crisis; PRI propone iniciativa para apoyarlas

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

Alcaldesa de Azcapotzalco condena violencia hacia mujeres

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Aumentan delitos de extorsión y fraude en Centro de la CDMX

Entre enero de 2020 y diciembre de 2024, se recibieron al menos mil 224 reportes relacionados con extorsión, fraude y otras actividades delictivas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Preocupa incremento de ozono en ZMVM

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.