*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
Los 16 titulares de las alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) tendrán que comparecer ante el Congreso local del 12 al 21 de mayo, según informó el organismo este lunes.
Los ediles tendrán que informar del estado que guarda su administración y las principales acciones de gobierno en materia de desarrollo económico, inclusión y bienestar social, realizadas a seis meses de haber asumido el cargo.
De acuerdo al calendario aprobado por el Congreso capitalino, el 12 de mayo arrancan las comparecencias con los titulares de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán, en horarios de las 10, 12, 16 y 18 horas.
El día 14 del mismo mes se presentarán los titulares de Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, a las 12 y 14 horas. Mientras que los alcaldes de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras tendrán que asistir el día 16, a las 10, 12 y 14 horas.
En tanto, el 19 de mayo harán lo propio los ediles de Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tláhuac, a las 10, 12 y 14 horas. Mientras que el 21 de mayo concluirán las comparecencias, con la presentación de los titulares de Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco y Cuajimalpa en horarios de las 10, 12, 14 y 18 horas.
El Congreso local avaló las fechas, el formato y calendario de comparecencias para que los alcaldes capitalinos también informen sobre sus trabajos en obras de infraestructura urbana y rural, verificaciones administrativas, protección civil, derechos humanos, equidad de género y perspectiva de género; áreas de atención ciudadana; transparencia y combate a la corrupción; seguridad ciudadana; cultura; asuntos laborales, trabajo y previsión social; y deporte.
Las comparecencias serán el único asunto a tratar en la orden del día y se desarrollarán de manera presencial en el Salón “Heberto Castillo” del recinto legislativo.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Siete años de abandono del campo mexicano
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera