Cargando, por favor espere...
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, Lía Limón fue agredida por granaderos cuando intentaba ingresar al Congreso de la Ciudad de México. Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc, Santiago Taboada, de Benito Juárez y Mauricio Tabe, de Miguel Hidalgo también resultaron con lesiones.
En el caso de Lía Limón, resultó lastimada con un golpe en la nariz.
Además, que en ningún momento hizo un acto de violencia, pues “nosotros veníamos a dialogar de manera pacífica”, afirmó que un policía la golpeó con un escudo, causándole una lesión en la nariz.
Destacó que ella y su equipo en ningún momento agredieron a los policías, durante su arribo al Congreso de la Ciudad de México, por lo que rechazó la presencia de granaderos y cuestionó si esa es la forma de las autoridades de la capital del país de “iniciar contacto con las y los alcaldes electos”.
En Twitter, la alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país, "pedimos que dejaran entrar a la diputada Margarita Saldaña y ésta fue la agresión de un policía que me dio con el escudo".
Alcaldes electos de oposición apuestan al diálogo
Posterior a la conferencia de prensa, los alcaldes se acercaron a la calle de Allende esquina con Tacuba para solicitar a los granaderos les permitieran pasar al Congreso y tener diálogo con los diputados.
Sin embargo, en respuesta los granaderos empezaron a avanzar contra los alcaldes, reporteros y personas que acompañaban a los alcaldes, quienes se mantuvieron firmes ante la avanzada de los granaderos. Y de forma intempestiva los alcaldes Sandra Cuevas, Lía Limón, Mauricio Tabe junto con acompañantes avanzaron para ingresar y en respuesta recibieron aventones y golpes de los policías.
Los alcaldes intentaron pasar la valla y el bloque de granaderos los recibieron a golpes a todos. Sandra Cuevas, Lía Limón, Santiago Taboada, Mauricio Tabe, Margarita Saldaña, quedaron atrapados entre los policías y las vallas y fueron agredidos por los policías.
Al respecto, Sandra Cuevas, vocera de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México y los ocho alcaldes que integran la UNACDMX ratificaron la unidad “inquebrantable que tendrán para gobernar ante las decisiones de MORENA y de un Gobierno que se dedica a hacer política barata”.
A la crisis de salud y al desbasto criminal de medicamentos se agrega el despido injustificado de personal del Sector Salud.
Los mexicanos que habitan en Oaxaca, Hidalgo, Tamaulipas y Quintana Roo, además de no ganar nada con el cambio de partido en el poder, enfrentarán el riesgo de que, en los próximos seis años, las cosas sean peores.
Además, se perfila una lucha que será la separación definitiva en Morena.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Ricardo Monreal, senador de la República detalló que, la reforma al Poder Judicial es prioridad.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México formuló imputaciones y solicitó la vinculación a proceso de los detenidos; además, impuso a todos ellos la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En su IV Informe de gobierno, el Presidente emitió 173 afirmaciones falsas, engañosas o que no puede probar; 120 afirmaciones no comprobables y 50 promesas.
Para la elección a la Coordinación de los Comité de Defensa de la 4T en la CDMX, Morena anunció que hasta el momento se han registrado 32 aspirantes.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.
Sheinbaum prometió convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia, no para gobernar para todos los mexicanos, sino continuar impulsando la "Cuarta Transformación".
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
La pluralidad manifestada en estos foros demuestra la debilidad del argumento enarbolado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
México enfrenta una ola de violencia sin precedentes hacia los periodistas. Sólo este lunes fueron ejecutadas dos: la directora del semanario ‘El Veraz’, Yesenia Mollinedo, y la camarógrafa Johana García, en Veracruz.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.