Cargando, por favor espere...
Este martes será el segundo día del desangelado y mortal regreso a clases que impulsa el presidente López Obrador. Contra todas las prevenciones, las escuelas abrieron luego de que estuvieran 75 semanas cerradas, para que miles de familias lleven a sus estudiantes, aunque el costo sea su vida.
Se han pronunciado al respecto personalidades como el médico virólogo, epidemiólogo y experto en virus respiratorios, Andreu Comas García. De acuerdo a sus más recientes declaraciones, cerca del 90 o 95 por ciento de las muestras tomadas por estado corresponden a la variante Delta. Lo preocupante de este hecho es que en vista del crecimiento acelerado de la variante Delta, la capacidad de transmisión es peligrosamente alta. Andreu Comas señaló en una pasada entrevista que “la variante Delta tiene la capacidad de evadir el sistema inmune de aquellos que ya tuvieron infección previa y también, en menor medida, puede evadir el sistema inmune de los vacunados…”
El especialista advierte que los próximos contagios no se darán en las aulas, contrario a lo que podría pensarse, sino en la movilidad, el uso del transporte y demás fenómenos que trae consigo el regreso a clases. Por lo pronto, yo aplaudo la precaución de millones de padres de familia que decidieron no llevar a sus hijos a este mortal regreso a clases, en donde la responsabilidad será de los padres de familia.
Oaxaca, otra gubernatura para la concertacesión
La semana pasada, el Congreso de Oaxaca aprobó un acuerdo por el que otorgan las facultades necesarias al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca para que convoque a elecciones ordinarias, en 2022, en las que será elegido un nuevo gobernador de la entidad.
Las elecciones para renovar el Poder Ejecutivo de Oaxaca deberán realizarse el primer domingo del mes de junio del próximo año, según quedó establecido en el acuerdo aprobado por la Sexagésima Cuarta Legislatura Local oaxaqueña. La persona que resulte electa deberá rendir protesta y tomar posesión de su cargo el día primero de diciembre de 2022, tal como ha sucedido en las últimas sucesiones de gobernador.
Por lo pronto, desde hace varias semanas, el partido Morena y sus aspirantes y promotores a la gubernatura, ya emprendieron una intensa guerra mediática de encuestas en las que según quien la pública, va al frente de las preferencias electorales para ser el candidato a gobernador o gobernadora.
Y es que después del desastre actual, casos de gobernadores nefastos como Miguel Barbosa Huerta o Cuitláhuac García, Morena se ubica con el 45 por ciento de las preferencias electorales en Oaxaca, mientras que el PRI, en el rango de los 25 puntos porcentuales. El partido a vencer sería la marca Morena, del presidente, Andrés Manuel López Obrador, no la candidata o candidato a gobernador de ese instituto político. Quien triunfe en las urnas el próximo 5 de junio del 2022 será la sucesora o sucesor del actual gobernador priista, Alejandro Murat Hinojosa.
¿Será parte del pacto? Además de Hidalgo, ¿qué otros gobiernos estatales entregará el PRI? Están en juego estados como: Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, y Aguascalientes.
"La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de millones de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres", criticó la FNERRR en conferencia de prensa.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
Tras 22 años de vida académica de la preparatoria “Rafael Ramírez” y 18 años de la preparatoria “Felipe Bachomo”, en total mil 466 jóvenes han egresados en ambas instituciones.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
El pueblo de México necesita una vacuna de conciencia para distinguir la nueva forma que este gobierno tiene para manipularlo.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.
"Zacatecas y el magisterio ya estamos hartos, apenas tenemos seis meses y ya nos cansamos de la inseguridad, del mal manejo de la pandemia".
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador, encabezó la presentación del Plan de Paz y Seguridad
Pretenden trasladar ilegítimamente a los particulares que rentan inmuebles (y que no siempre son grandes inmobiliarias), la obligación de dotar de vivienda a los capitalinos.
La 4T no tiene con qué fondear los carísimos e inútiles proyectos de infraestructura de AMLO ni los programas electoreros con las “tarjetas del bienestar”; para financiarlos está utilizando los ahorros y los activos de los mexicanos. Explico.
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Mujeres convocan a movilización por rechazo al desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Vecinos de Azcapotzalco mantienen plantón contra albergue
Carece comunidad trans de una salud digna y permanece invisibilizada
Proponen a Patricia Ramírez Kuri como nueva titular del IPDP
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx