Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Cargando, por favor espere...
La diputada Maxta González Carrillo presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de las familias damnificadas del edificio Aguascalientes 12, en la colonia Roma Sur, el cual se vio afectado en el sismo del 19 de septiembre del 2017, por lo que sus habitantes han tenido que vivir fuera del inmueble ante el riesgo de un colapso.
“Por cuarta vez hago el uso de la tribuna de esta soberanía para poder expresar la necesidad de las personas que perdieron su patrimonio en el sismo del pasado 19 de septiembre del 2017 pues, después de seis años, ellos siguen con la incertidumbre y sin ninguna solución a su situación”, aseveró la diputada.
El punto de acuerdo presentado exhorta al Poder Judicial de la Federación (PJF) y al Gobierno de la Ciudad de México para que resuelvan, de manera inmediata, lo que le corresponda respecto al inmueble ubicado en la calle de Aguascalientes 12, en la colonia Roma Sur de la alcaldía Cuauhtémoc, ante el inminente peligro que representa para la vida e integridad de sus habitantes, de los inmuebles aledaños y de los transeúntes.
Actualmente, algunas de las familias del edificio se encuentran viviendo con algún familiar, mientras que otras han optado por rentar otros inmuebles con el apoyo que se les otorgó, esto en espera de la reconstrucción del inmueble, lo cual no se ha llevado a cabo ante los amparos de algunos habitantes que continúan en su vivienda.
“Al no encontrar soluciones por parte de las instancias administrativas, los habitantes tuvieron que recurrir a las instancias jurisdiccionales donde, a través de amparos y recursos de quejas, e incidentes de suspensión, el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la CDMX ha resuelto he indicado que se reconstruya”, aseveró.
Dicha resolución no sólo señala a la Comisión para la Reconstrucción del Congreso de la CDMX, sino también a la Alcaldía Cuauhtémoc, a la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil y al Instituto para la Seguridad de las Construcciones para que, en el marco de sus respectivas atribuciones, lleven a cabo las acciones para que se pueda reconstruir el hogar de estas familias.
González Carrillo recordó que en mesas de trabajo con la comisionada se habló sobre la resolución para dejar en claro que la comisión no contaba con los recursos necesarios para poder llevar a cabo la reconstrucción dado que los materiales necesarios para ello tenían precios elevados.
“Se tiene conocimiento que las personas que se habían amparado contra el desalojo del inmueble habían sido notificadas por el mismo juzgado de que el edificio se encontraba en alto riesgo de colapso y se requería el que pudiesen dejar sus hogares; sin embargo, la Comisión, quizá en una acción de poder dar una solución a esta situación, planteó la posibilidad de que Aguascalientes 12 pudiese ser rehabilitado”, expuso.
No obstante, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló no sólo en uno, sino en cuatro dictámenes, que la construcción presentaba daños en su estructura y requería el desalojo por completo al considerarse de alto riesgo.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
Día de Muertos generará derrama económica de 10 mil millones de pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera