Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
Cargando, por favor espere...
La Auditoría Superior de la Federación (ASF), dirigida por David Colmenares, informó que se detectó un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.
De acuerdo con el reporte de la auditoria, en 2022 se cometió un probable daño a la Hacienda Pública Federal por “concepto de apoyos del programa presupuestario S283 'Jóvenes Escribiendo el Futuro' pagados a favor de dos mil 820 personas que no cumplían con los requisitos para ser sujetos de éstos”.
Dicho programa social que impulsa el Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene como objetivo otorgar apoyos para fomentar la permanencia y conclusión de los estudios de los alumnos inscritos en alguna institución pública de educación superior (IPES); sin embargo, la ASF detectó que la beca se otorgó a personas que estuvieron inscritas en algunas de las universidades Benito Juárez hasta el segundo semestre de 2021 y de los que “es indebido que la Auditoría los considere como becarios en ciclos escolares en que ya no estuvieron inscritos”.
Lo anterior es debido a que para ser beneficiario del programa de “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, los alumnos de licenciatura o técnicos superiores universitarios deben estar inscritos en el periodo escolar vigente de alguna IPES, tal como lo establece el numeral 3.3.1 de las Reglas de Operación vigentes en el 2022; pero, no era el caso de las dos mil 820 personas beneficiadas, quienes se encontraban dadas de baja al inicio o durante el último ciclo escolar del año 2021.
Cabe destacar que a los estudiantes: “no se les solicita, como requisito, ni la edad ni la condición socioeconómica y, por tanto, la totalidad de los alumnos inscritos son elegibles para incorporarse al programa, o bien, que estén inscritos en cualquier otra IPES”, pero resulta inminente cumplir con los requisitos establecidos en las Regla de Operación en las que además se indica que “aquellos que resultaran seleccionados, recibirían 2.4 miles de pesos mensuales por un periodo máximo de 10 meses”.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.