Cargando, por favor espere...
En el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, el recorte al sector Cultura despertó la inquietud y el reclamo de artistas y trabajadores, quienes solicitaron mantener el mismo presupuesto que en 2024 a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cabe recordar que el 15 de noviembre pasado, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, entregó el proyecto del presupuesto 2025, correspondiente al primer año de gobierno de Sheinbaum, en el cual se estipularon 12 mil 81 millones pesos, cuando el presupuesto de 2024 fue de 16 mil 754 millones de pesos lo que representó un recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura (SC).
Por ello, trabajadores de la secretaría, junto con artistas de la Asamblea de Artes de la Ciudad de México (ADA), #NoVivimosDelAplauso y la Red de Espacios Independientes Organizados de la Ciudad de México, entre otros, pidieron a la presidenta y a las Secretarías de Hacienda y Cultura rectificar o mantener el presupuesto del año en curso.
Además, solicitaron abrir un diálogo para ser considerados en las negociaciones previas a la aprobación del PEF 2025 ante la Cámara de Diputados.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
Es poeta, traductora, investigadora y profesora de lengua española en la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad revela que el empresario Humberto Armenta, asesor de AMLO, obtuvo un contrato multimillonario a través de una empresa recién creada.
Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.
De 33.1 millones de pesos asignados para Cepropie, organismo que se encarga de las mañaneras, terminó ejerciendo 82.5 millones de pesos.
Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.
Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.
El domingo 10 de noviembre tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo, en el magnífico teatro Gota de Plata, la decimocuarta edición del Concurso Nacional de Voces y Coros Universitarios.
Anuncian transportistas cierre del Aeropuerto por expropiación de concesiones e inicio de operación de empresas fantasma.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
La misma historia contada es en sí misma una crítica.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.