Cargando, por favor espere...
El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra, se dedicaba a proteger a los animales de bosques, playas e islas y a perseguir ninfas coquetas; era igual que Fauno, su par romano. Pero en esta novela del célebre escritor noruego (1859-1952) el protagonista central es el teniente Tomás Glahn, hombre introvertido, solitario y permanentemente entregado a ensoñaciones bucólicas que se dedica a cazar todo tipo de animales en lugar de cuidarlos.
La historia de Glahn ocurre al inicio de la década de los 60 del Siglo XIX en Sirilund, pequeña villa costera situada en la región norte de Noruega y asentada ya dentro del círculo polar Ártico, donde en invierno los días de Sol duran 24 horas y las noches oscuras el mismo lapso. Otros personajes importantes de Pan (1894) son el comerciante Mark, su joven hija Eduarda, un médico pueblerino; Eva, la hija del herrero; Enriqueta, Maggie y un barón-conde sueco aficionado al naturalismo marino.
El militar se enamora de Eduarda, quien había sido amante del médico, luego suya y posteriormente del barón-conde, con el que se casa y abandona Sirilund. Años después, cuando ésta enviuda, le envía a Glahn una carta en la que le propone que vuelvan a verse, pero su reacción es sorprendente e inesperada porque se hace matar por un cazador de tigres en una selva de La India, a quien revela que lo engaña con Maggie, la esposa de éste, quien confirma la infidelidad.
La trama donjuanesca de Pan (1894) apenas ocupa una quinta parte de sus páginas, ya que el 80 por ciento está destinada a describir árboles, hierbas, flores, insectos, aves, rocas, montañas, islas, estrellas y cambios estacionales. En el extremo norte de Escandinavia, las horas del día se medían igual que en el medio rural mexicano de esa época: observando el sol, las mareas, las flores, las hojas de los árboles, el canto de los pájaros y percibiendo el calor o el frío.
Knut Hamsun nació y creció en un villorrio del extremo septentrión de Noruega; muy joven vivió en Estados Unidos como inmigrante laboral entre 1882 y 1888, donde se inició primero en el periodismo y posteriormente en la escritura de ficción. A su retorno a Escandinavia publicó Hambre (1888), una de sus novelas de mayor éxito, en la que cuenta sus peripecias como periodista; Misterios en 1892 y El país de las maravillas en 1893. Escribió una veintena de novelas y en 1920 la Academia de Suecia le otorgó el Premio Nobel de Literatura.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
La cultura no es prioridad para el gobierno actual ni lo fue para el anterior.
Uno de los libros fundamentales en la obra del poeta veracruzano Rubén Bonifaz Nuño es Fuego de pobres (1961), su autor reconocerá que con este volumen “comenzaba ya el cambio; lo otro era personal; Fuego de pobres puede ser ya colectivo”.
Facebook retirar dos publicaciones del usuario Rumbo Político, por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la candidata a alcaldesa
El nuevo dirigente del partido, Jorge Romero, promete renovar este organismo político con miras a ganar las próximas elecciones.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.
Encinas agradeció que lo hayan invitado a su equipo para poder concretar lo que calificó como un cambio muy necesario para la Ciudad de México.
El candidato presidencial de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, anunció que Laura Ballesteros será la nueva coordinadora de su campaña tras la renuncia de Patricia Mercado.
Recientemente se estrenó mundialmente la cinta Babygirl, de la realizadora y escritora holandesa Halina Reijin, cinta presentada como un thriller erótico en las reseñas y críticas cinematográficas.
El dios griego de los pastores y rebaños era representado con la figura de un hombre salvaje que tenía los pies de cabra.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.