Cargando, por favor espere...
Trabajadores de la empresa Contitech decidieron formar un sindicato debido a la falta de atención de la empresa a sus necesidades y la indiferencia hacia las manifestaciones internas que han desarrollado durante este 2024. Esta nueva representación acudió a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) a fin de obtener apoyo y ejercer su derecho a la negociación colectiva.
La reciente delegación especial de la Liga logró afiliar al 10 por ciento de los trabajadores sindicalizados en la empresa e inició un juicio para obtener la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT); sin embargo, la empresa no respondió a las solicitudes de la Liga para realizar labores de comunicación y atención a su membresía dentro de las instalaciones. Además, negó a los afiliados sus derechos consagrados en la Ley Federal del Trabajo y en convenios internacionales.
El descontento se intensificó ante la ausencia de un sindicato que defendiera los intereses de los trabajadores. Por esta razón, los obreros decidieron detener labores en las plantas 1, 2 y 3 y bloquear la importante avenida Industrias, que conecta la zona industrial con el centro de San Luis Potosí.
“En los hechos, la dirección de la empresa ha favorecido al actual sindicato titular, afiliado a la CTM, incurriendo en una intromisión en asuntos sindicales y apoyando a una de las organizaciones presentes en la fábrica”, afirmó Valente Hernández, delegado de La Liga en Contitech, en conferencia de prensa.
Con esta conducta, la empresa impide que la Liga opere en igualdad de condiciones para desarrollar sus funciones de representación sindical. “Han llegado a presentarse en las instalaciones de la empresa representantes de la CTM que han incurrido en acciones de intimidación mediante grupos de golpeadores, intentando amedrentar a los trabajadores de Contitech y a la representación de la Liga mientras realizaban actividades informativas afuera de las instalaciones, ya que la empresa se niega a permitir estas labores en su interior”, aseguró Ramón Zúñiga Zapata, también delegado de LSOM en Contitech.
Mientras avanza el juicio por la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, la representación de la Liga espera obtener medidas que reparen la denegación de derechos por parte de la empresa, especialmente aquellas que aseguren condiciones de equidad. Esto permitirá a los trabajadores decidir su representación sindical y optar por la Liga, ejerciendo su derecho a la contratación colectiva sin presiones ni intromisiones de la empresa.
Contitech, de origen alemán, se posiciona como la segunda productora de autopartes en el mundo y fabrica manufacturas de caucho para diversas industrias. En San Luis Potosí, cuenta con cinco plantas que producen desde bolsas de aire para la suspensión de tractocamiones hasta bandas para motores de automóviles.
Por otro lado, los trabajadores, con el apoyo de United Steelworkers y la Red Internacional de Abogados Laboralistas (ILAW), presentaron dos quejas: una ante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida y otra ante el Mecanismo de Reparación de Derechos Humanos, vinculadas a la industria automotriz alemana.
Finalmente, tanto los delegados como los trabajadores de la Liga Sindical Obrera Mexicana denuncian graves violaciones a la libertad sindical y alertan sobre un aumento de la violencia.
El informe de la Oxfam México da una radiografía de la grave situación económica del país, revela muchas verdades apoyadas con información estadística de fuentes oficiales, sostiene la DNT.
A los trabajadores les corresponde, por ley, el 10 por ciento de las ganancias de las empresas en las que laboran. Sin embargo, las empresas se han inventado uno y mil pretextos para no pagar las utilidades a sus trabajadores.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.
La decisión provocó que miles de ciudadanos salieran a las calles de París para protestar. “Es el final del camino democrático”, se leía en una de las pancartas que portaban los manifestantes.
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.
Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.
Hay grietas en en el discurso de los megaproyectos, que hay que observar. Estamos a favor del progreso, pero la “vía” de desarrollo de la 4T es alarmante. A la larga condenaría a los trabajadores y nos llevaría al subdesarrollo.
Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.
Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Los trabajadores informales son, naturalmente, presa fácil de esta industria rapaz por sus condiciones sociales en términos de bajo nivel educativo, escasa información y falta de colaterales para acceder a la banca formal.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Aun con los "históricos" al SM en los años recientes, éste no alcanza todavía el nivel decoroso, digno para que los trabajadores vivan mejor… dichos aumentos no se han visto reflejados en los CCT; al mismo tiempo, se incrementaron la informalidad y la pobreza laboral.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera