Cargando, por favor espere...

Sindicato de UAM denuncia invasión de predio, propiedad de sus trabajadores
SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.
Cargando...

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) interpuso este viernes una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI y su representante legal por la invasión de un predio propiedad de los trabajadores de esa casa de estudios.

Pamela Gómez, secretaria general del SITUAM, declaró que las personas invasoras argumentaron que habían ganado un juicio y luego que lo habían comprado a un tercero, sin embargo, la trabajadora de ese centro de estudios aclaró que es falso.

Por lo anterior, hizo un llamado al gobierno federal, a la alcaldía Iztapalapa y a la virtual jefa de gobierno Clara Brugada, para que contribuyan a resolver este problema.

En conferencia de prensa, aclaró que el sindicato no prepara acciones para forzar el desalojo del predio, sin embargo, anticipó que convocarán a movilizaciones para exigir a las autoridades que se desaloje el terreno donado por la UAM al sindicato en 1989.

Finalmente, la líder del SITUAM denunció que la organización pretende fraccionar el predio para construir y vender lotes. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va de 2025 ya se activaron dos contingencias ambientales.

La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.

El agresor fue identificado por diversos videos del ataque a balazos del vehículo en el que viajaba la activista

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

A partir del día de hoy, 5 de agosto, y hasta el 11 del mismo mes, se mantendrán cerradas temporalmente algunas estaciones de la Línea 2 del Cablebús.